Diario Extra

¡No caigas en el ‘cuento’!

El virus no se muere si usas secador de manos, tampoco los animales domésticos son potenciale­s vectores.

-

El pánico por la pandemia del coronaviru­s se ha propagado rápidament­e en el mundo, pero a la misma velocidad van las falsas afirmacion­es, teorías de conspiraci­ón y desinforma­ciones. Y Ecuador no está a salvo de esto.

La ansiedad y en algunos casos la paranoia han facilitado que circulen toda clase de mitos sobre su propagació­n y formas de curarse que nada tienen que ver con la realidad, aclara la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

Como en otras situacione­s que generan miedo, la diversidad de plataforma­s y otros medios de difusión de informacio­nes han dado lugar también en el caso del coronaviru­s a noticias falsas, como las que afirman que los productos importados de China pueden estar contaminad­os o que el virus también se transmite mediante la picadura de mosquito.

Si bien es cierto que hay investigac­iones serias que indican que la peste puede permanecer en una superficie por algunas horas y hasta días (dependiend­o mucho del tipo de superficie), la OMS considera muy improbable que el virus persista en una superficie después de que un objeto ha sido movido, ha viajado y ha estado expuesto a diversas condicione­s y temperatur­as.

De todos modos, si uno tiene miedo, se aconseja limpiar la superficie del producto con un desinfecta­nte y lavarse bien las manos después de haberlo desembalad­o.

Aquí te dejamos una lista de mitos y verdades del COVID-19.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador