Diario Extra

En Machachi la fe sigue creciendo

La capital del cantón Mejía lleva tres meses como sede vicarial. Su nombramien­to fue producto del fervor religioso que se vive a diario.

- Quito (MAG)

Los moradores de Machachi han demostrado que la fe no solo mueve montañas. Sino también que puede otorgar nombramien­tos en beneficio de su devoción católica.

La capital del cantón Mejía, al sur de Quito, fue nombrada como sede vicarial, título que recaía tiempo atrás en la parroquia de Conocoto, explicó Giovanni Muyulema, actual párroco de esa urbe.

Las vicarías son zonas pastorales y hay seis en la Arquidióce­sis de Quito, a la cual pertenece el cantón Mejía. Estas se definen como una porción geográfica conformada por diversas parroquias creyentes en la fe católica. Muyulema indicó que estas son: zona norte, centro y sur de la capital; a ellas se unen las de Tumbaco, Los Chillos y Machachi.

Cada una tiene una sede de la vicaría territoria­l o episcopal. Y fue este título con el que se designó, hace tres meses ya, a la capital mejíense. ¿Qué implica este nombramien­to para este cantón al sur de Quito?

Muyulema explicó que eso permitirá un mejor trabajo pastoral y de mayor consistenc­ia. “Estos trabajos se realizan en beneficio de la comunidad. Se dividen en diferentes ámbitos como son los de evangeliza­ción, santificac­ión, de sacerdocio”, detalló. Esto siempre se conjuga con el trabajo que realiza la Arquidióce­sis de Quito.

Esta vicaría machacheña se llama Sagrado Corazón de Jesús. “El nombramien­to lo determina el arzobispo, pero también ayuda la fuerza de la fe que tienen en Mejía”, acotó.

El párroco apenas lleva dos meses en esa sede y en aquella corta estancia ha visto que los habitantes muestran su devoción diariament­e como en misa por ejemplo. Aunque las celebracio­nes en honor a santos como el Señor de la Santa Escuela han sido factores determinan­tes para esta importante designació­n.

Este personaje religioso convoca, cada año, a miles de seguidores. Lo mismo ocurre cuando llega la imagen de la Virgen de El Cisne o incluso la de El Quinche.

OTROS TÍTULOS

Los machacheño­s siguen tras la designació­n de santuario de esta parroquia eclesiásti­ca.

 ?? Fotos: Karina Defas / EXTRA ?? La iglesia siempre ha sido el punto de encuentro para importante­s
celebracio­nes religiosas.
Fotos: Karina Defas / EXTRA La iglesia siempre ha sido el punto de encuentro para importante­s celebracio­nes religiosas.
 ??  ?? Dentro del templo, los habitantes pueden apreciar algunos de los santos que mayor fe promueven.
Dentro del templo, los habitantes pueden apreciar algunos de los santos que mayor fe promueven.
 ??  ?? Las misas diarias convocan a cientos de fieles que no se pierden una sola de estas eucaristía­s.
Las misas diarias convocan a cientos de fieles que no se pierden una sola de estas eucaristía­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador