Diario Extra

No cobraba por enseñar música

César Calispa es un residente de la parroquia de Aloasí, en el occidente de Machachi. Su vida la ha dedicado a formar grupos artísticos, así como a sus integrante­s.

- Quito (MAG)

César Calispa ha sido un músico autodidact­a y su destreza le ha permitido aprender a tocar diversos instrument­os. Su favorito es el saxofón, con el que posa en las fotografía­s de sus presentaci­ones.

Vive en Aloasí, parroquia al occidente de Machachi, en el cantón Mejía. Es muy conocido porque durante toda su vida se ha dedicado a enseñar a los músicos de bandas populares, así como a la conformaci­ón de las mismas.

“Faltaría papel si yo contara toda mi vida”, bromea, sentado en el medio de la sala de su casa. Ese espacio ha servido para que sus alumnos lleguen, se sienten y escuchen las instruccio­nes de este maestro.

No es raro que don César tenga el ritmo en sus venas, ya que sus hermanos y madre se dedicaron a la música. Desde pequeño, él fue recibido en una de las primeras bandas que tenía esta localidad.

“Un domingo, en misa, dijeron que necesitaba­n gente para la banda. Mis hermanos le dijeron a mi mamá que me diera permiso para ir”, cuenta.

El director le preguntó qué instrument­o deseaba tocar. Respondió: “Para el que usted me vea más apto”.

Fue así que inició con el alto para que formara parte del acompañami­ento. Eran las vacaciones de quinto grado de escuela y en un mes logró tocar 15 piezas musicales.

Junto a la agrupación se presentó en fiestas y comenzó ganando 12 sucres. “Dios me ayudó y seguí con esto”, dice. Cuando tuvo 14 años, aprendió a tocar el saxofón.

Luego se fue a una segunda banda, en la que estuvo 18 años integrándo­la. Los llamaban para tocar en serenatas, fiestas y demás. “De lunes a viernes ensayábamo­s”, cuenta.

Su destreza le permitió aprender por su cuenta. Cuando alguien abandonaba el grupo, don César le decía al director que él se haría cargo del instrument­o faltante.

Con el paso del tiempo, fue integrando diversas bandas. Aprendía y enseñaba. En su casa, muestra orgulloso a los músicos que ha formado y que muchos estuvieron en agrupacion­es como de la Policía Nacional, Fuerza Aérea Ecuatorian­a, Ejército...

“Yo siempre enseñé sin cobrar un solo centavo. Todo fue por el

amor a la música”, precisa. Ahora, junto a su hijo y nietos conformó La Gran Banda Chacarera del cantón Mejía.

80

MÚSICOS aproximada­mente ha formado durante su carrera.

 ?? Fotos: Karina Defas / EXTRA ?? Diversos han sido los reconocimi­entos recibidos por su trayectori­a musical.
Don César aprendió sin siquiera
ir a un conservato­rio.
Fotos: Karina Defas / EXTRA Diversos han sido los reconocimi­entos recibidos por su trayectori­a musical. Don César aprendió sin siquiera ir a un conservato­rio.
 ??  ?? La Gran Banda Chacarera ha sido una de las últimas agrupacion­es del
músico.
La Gran Banda Chacarera ha sido una de las últimas agrupacion­es del músico.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador