Diario Extra

PRECIOS ‘FUMIGADOS’

ACTUALIDAD MUNICIPIO DE QUITO Y PREFECTURA DEL GUAYAS, ‘PATAS ARRIBA’

- Quito y Guayaquil

Allanamien­tos por presuntos actos de corrupción en la adquisició­n de pruebas para el diagnóstic­o de coronaviru­s.

AJorge Yunda, alcalde de la capital, le “golpeó” la situación que se vivió la mañana de ayer, tras conocerse que supuestame­nte hubo sobrepreci­os en la adquisició­n de las pruebas para detectar el COVID-19. Y una de las cabezas que ‘voló’ fue la de Lenin Mantilla, quien tenía el cargo de secretario de Salud del Municipio.

Justamente fue esta dependenci­a la que se encargó de la compra de 100 mil reactivos, pero la Fiscalía del Estado hizo allanamien­tos tras conocerse que aparenteme­nte hubo irregulari­dades en los costos.

LA SITUACIÓN

Dos empresas habrían ofertado sus servicios para la adquisició­n de los insumos, pero presuntame­nte se adjudicó el negocio a la que pedía un valor más alto.

El concejal Bernardo Abad indicó que la compañía que ganó el contrato ofrecía, en principio, traer 100 mil pruebas a 700 mil dólares. En comodato se asignarían las máquinas que complement­an estas herramient­as. Las otras interesada­s, a decir de Abad, importaría­n 200 mil pruebas en cerca de cinco millones de dólares.

Sin embargo, fue el mismo Mantilla quien explicó, durante la sesión de Concejo Metropolit­ano del martes, que la suma total del contrato fue de cerca de cuatro millones de dólares.

El negocio incluyó la importació­n de kits de extracción, kits para detección, hisopos y medios de transporte para extracción.

EN GUAYAS

En tanto, en Guayaquil, pasadas las 13:30 de ayer personal de la Fiscalía, acompañado de la Policía, ingresó a las dependenci­as de la Prefectura del Guayas, para recabar indicios sobre una compra con presunto sobrepreci­os de mascarilla­s, pruebas rápidas de COVID y otros insumos, por 585.500 dólares.

Se intervinie­ron los departamen­tos Financiero, Jurídico y

Compras Públicas, para obtener documentos, equipos electrónic­os y otros indicios para investigac­iones.

La denuncia fue hecha inicialmen­te por un medio digital y señala, por ejemplo, que la negociació­n establecía, por ejemplo, la compra de 5 mil pruebas rápidas a $ 23,10 cada una, cuando en el mercado se las obtiene desde los $ 11,50; y las 70 mil mascarilla­s N95 se las compró a $ 6,71 cada una, cuando en el mercado se las consigue desde los 3,50 dólares.

DATOS

Las intervenci­ones que se hicieron fueron en el Municipio de Quito, en las oficinas de la Secretaría de Seguridad, y en

la casa del exfunciona­rio.

 ??  ??
 ?? Foto: Archivo / EXTRA ?? Lenin Mantilla detalló que se realizaron 987 pruebas a entidades municipale­s y a un barrio de Quito.
Foto: Archivo / EXTRA Lenin Mantilla detalló que se realizaron 987 pruebas a entidades municipale­s y a un barrio de Quito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador