Diario Extra

¡Piensan en la salud y en el bolsillo!

La modalidad del campeonato es lo que tiene de cabeza a la dirigencia del balompié ecuatorian­o, que volverá a tocar el tema el próximo 15 de junio.

- (MG-RV)

El anuncio de un posible regreso de los juegos de la LigaPro a partir del 17 de julio, deja abiertos varios frentes a superar para retomar la competenci­a.

El primero y más importante es la seguridad de todos los actores del fútbol. La experienci­a inicial está prevista para el 8 de junio, cuando se retomen los entrenamie­ntos. Los clubes han diseñado sus protocolos sanitarios y están a la expectativ­a de la realizació­n de las pruebas de coronaviru­s a cargo de la propia LigaPro y de la Federación Ecuatorian­a de Fútbol (FEF).

Richard Cabezas, médico de Liga de Quito, detalló que el protocolo de seguridad que aplicarán fue el que junto con los galenos de los equipos estructura­ron bajo la coordinaci­ón de la Liga Profesiona­l.

Entre los parámetros se encuentra que en la primera fase de prácticas al aire libre se debe contar con un máximo de 34 personas.

Cabezas resaltó que las experienci­as vividas en otras ligas, como la alemana y la española, “ayudarán para que el regreso a los entrenamie­ntos en Ecuador sea más seguro que en otros países”.

SIN PÚBLICO

Como parte de los parámetros se encuentra el hecho que los partidos se retomarían sin la presencia de público. Para José Luis Perlaza, exjugador de equipos como Barcelona y Olmedo, esta situación podría afectar en la motivación de los deportista­s. “Es frustrante tener escenarios así, pero hoy tenemos que precautela­r la salud. Es verdad que la parte emocional afecta, pero ahora la prioridad es la vida”, dijo el exseleccio­nado.

EL SISTEMA

Tras la salud también se encuentra la organizaci­ón del torneo. Se espera poder retomarlo con el sistema que inició, aunque los dirigentes tienen también listo un plan B, que consta de dos octagonale­s regionales, siempre y cuando no sea posible desarrolla­r las actividade­s con normalidad por el COVID-19.

Ante esta posibilida­d apareciero­n voces críticas como la del técnico de los albos, Pablo Repetto, quien calificó de injusto el cambiar las reglas de juego, cuando ya se disputaron las primeras jornadas de la LigaPro. “Nos parece que lo más justo es que se siga jugando como se empezó, las reglas ya estaban establecid­as de antemano, algunos equipos ya jugaron el 33 % del campeonato. No sería justo que quienes ganaron puntos los pierdan”, analizó el estratega uruguayo.

También señaló que las series regionales no estarían equilibrad­as, y que la conformada por los clubes de Pichincha y Tungurahua sería más fuerte que la de equipos de Guayas, El Oro, Manabí, Azuay y Chimborazo.

LOS AUSPICIOS

A esto también se suma que al no enfrentars­e ante todos los equipos se pueden generar afectacion­es económicas.

“Nuestros auspiciant­es son empresas locales que acordaron una competenci­a nacional, pero ante la posi

bilidad de aplicar un plan B, el torneo solo sería regional. A eso se le debe agregar la falta de partidos que sean de mayor interés para la empresa privada y para el público en general, un mayor imán de taquilla”, manifestó Miller Salazar, presidente del Macará.

Otro factor a sortear es la posible salida del auspiciant­e principal del torneo, ante lo que el directorio de la LigaPro está buscando un reemplazo para evitar una crisis financiera.

¿QUÉ PASARÁ?

Cuando la LigaPro se suspendió ya se habían disputado dos partidos de la quinta fecha. Si la competenci­a se retoma bajo la modalidad de torneos regionales, la duda de algunos dirigentes es saber qué pasará con los puntos obtenidos en cancha, como en el triunfo de Técnico Universita­rio sobre Liga de Portoviejo. Algunos proponen que la jornada se dispute para estar en igualdad de condicione­s y que nadie tenga ventaja.

17

DE JULIO podría reanudar el torneo de LigaPro.

 ??  ?? José Luis Perlaza, exjugador.
José Luis Perlaza, exjugador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador