Diario Extra

¡‘Huyó’ para entrenarse!

El deportista busca su clasificac­ión a los 50 km en los Juegos de Tokio 2021. Hasta tanto, se entrena dentro y fuera de su casa en Cuenca.

- Pamela Castillo Díaz

A50 metros de su casa queda un parque público con una pista atlética. Pero la primera vez que intentó salir a entrenar allí, el marchista Andrés Chocho se encontró con que había muchísimas personas que, al igual que él, tenían la ansiedad de volver a hacer ejercicio al aire libre.

La alternativ­a del atleta cuencano, quien participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, era cumplir sus 20 kilómetros de marcha usando una mascarilla para evitar el contagio de la COVID-19, pero apenas caminar con ese artefacto lo dejó sin aire.

Así que tomó la decisión de irse muy lejos. “Aún utilizando el cubrebocas especial para ejercitars­e, que es una tela ligera, es peligroso. Esto porque no salen los gases”, comentó el latino mejor rankeado en el Campeonato Mundial 2011.

Viajó al Parque Nacional El Cajas, ubicado en su natal Azuay, para poder correr 20 kilómetros sin cubrebocas, aprovechan­do que en el sitio “no había ni un alma”.

Ha hecho este recorrido un par de veces pero, eso sí, Chocho reconoce que todavía vive con el temor por la pandemia. “El resto del tiempo he procurado hacer mis ejercicios en casa. Tengo una máquina caminadora y una bicicleta estática. Sin esos artefactos no habría sido posible ejercitarm­e”.

SUEÑOS A CUMPLIR

Chocho ya está clasificad­o a los Juegos de Tokio que, por la situación en el mundo, fueron aplazados para 2021. Sin embargo, la marca que obtuvo para actuar en la cita es en los 20 kilómetros, recorrido en el que Chocho tiene experienci­a, pero su ambición es clasificar, además, para los 50 km.

El 14 de marzo debía viajar a Eslovaquia para buscar su cupo en esa categoría en el Campeonato Mundial de Marcha, pero justo ese día se decretó la emergencia. “Iba a ir a un campamento en Portugal. Llamé a preguntar y me dijeron que ellos no iban a cerrar el centro de campamento, que vaya nomás, pero yo decidí quedarme porque había mucha incertidum­bre. Fue la mejor decisión: a los dos días cerraron ese centro y yo me habría quedado varado en Portugal”.

Ahora espera que se retomen las competenci­as para volver a buscar su cupo en los 50 km de marcha. “En los 20 (km) ya estoy clasificad­o porque la Federación Internacio­nal de Atletismo dijo que las marcas que estaban impuestas hasta el 30 de marzo siguen intactas”.

En Cuenca reside con su pareja, la brasileña Érica Sena, también marchista olímpica y quien además es su aprendiz. Chocho también entrena a la ecuatorian­a Glenda Morejón.

 ??  ??
 ??  ?? 1. En el Parque Nacional El Cajas pudo correr sin mascarilla porque no había nadie cerca. 2. El cuencano cuenta con una máquina caminadora en su casa, en la capital azuaya.
1. En el Parque Nacional El Cajas pudo correr sin mascarilla porque no había nadie cerca. 2. El cuencano cuenta con una máquina caminadora en su casa, en la capital azuaya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador