Diario Extra

¡Corpus Christi cibernétic­o!

Esta es una de las tres mayores fiestas religiosas que este año se celebra en Cuenca, pero en confinamie­nto, debido a la crisis sanitaria.

- Cuenca, Azuay

La fiesta del Corpus Christi, una de las tradicione­s culturales más grande del país y que se desarrolla en Cuenca, este año solo se la podrá disfrutar desde la comodidad de sus hogares vía online.

Este 2020 no habrá la tradiciona­l feria de los dulces, juegos pirotécnic­os, bandas musicales de pueblo ni las procesione­s con el Santísimo Sacramento, debido a la emergencia sanitaria, ya que esta reunión concita a muchas personas y eso está prohibido por ahora, explicaron las autoridade­s religiosas.

Pese al impediment­o, Diego Campoverde se afanaba en dejar listos los confites, caramelos y dulces que se expenden en la fiesta religiosa del Septenario, la que comienza el 11 de junio y dura siete días.

“De esto vivo”, dijo el emprendedo­r, con la esperanza de que este año no falten en los hogares los manjares que él prepara, para endulzar la vida de los morlacos en época de emergencia.

No está permitida la presencia masiva de feligreses que se apostaban durante las noches en el parque Central Abdón Calderón. Queda solo la parte religiosa, esa que se interpreta como la adoración del cuerpo y la sangre de Cristo en el Santísimo Sacramento, que cumplirán los cuencanos en casa y en oración, refirió Campoverde.

Esas golosinas que han sido una tradición por muchos años en los paladares de los cuencanos podrán llegar al hogar solo bajo pedido, refirió Rosa Méndez. Durante quince años ella ha participad­o de la feria de dulces en el parque central, este año será la excepción.

Campoverde y Méndez coinciden en que este año se ingeniarán para que no falten en los hogares sus especialid­ades como: cocadas, manjares, dulce de leche, quesitos, suspiros, frutas y roscas confitadas, arepas, pan de viento, entre otras variedades.

Los castillos, cohetes, los globos, serán también los ausentes de la fiesta de siete días que según el sacerdote Darío Espinoza, de 89 años, es el culto al Santísimo Sacramento, una de las tres celebracio­nes más importante­s en el calendario religioso, las otras dos son Jueves Santo y el Jueves de la Ascensión de Jesús a los cielos, se la conoce también como el Septenario o Corpus Christi.

El arzobispo de Cuenca, Marcos Pérez, explicó que durante el Septenario está permitido el acceso a la Catedral de la Inmaculada Concepción, únicamente para la oración individual y confesione­s, en un horario restringid­o de 10:00 a 14:00, y bajo estrictas medidas de biosegurid­ad.

Las misas se oficiarán a través de redes sociales, pero no será posible la venta de los tradiciona­les dulces que hasta el año pasado se acostumbra­ba. “Para ello habrá que ser pacientes y esperar”, dijo Pérez.

Me siento nostálgico de no poder recorrer el centro y disfrutar de los juegos pirotécnic­os y los dulces”.

CARLOS TORAL habitante de Cuenca

 ?? Fotos: Jaime Marín / EXTRA y archivo ?? Mayra Íñiguez trabaja para que los cuencanos disfruten de estas delicias.
Fotos: Jaime Marín / EXTRA y archivo Mayra Íñiguez trabaja para que los cuencanos disfruten de estas delicias.
 ??  ?? Diego Campoverde dijo que este año las golosinas se entregarán bajo pedido a domicilio.
Diego Campoverde dijo que este año las golosinas se entregarán bajo pedido a domicilio.
 ??  ?? Los niños son quienes más disfrutan de los dulces.
Los niños son quienes más disfrutan de los dulces.
 ??  ?? La quema del castillo tampoco se podrá disfrutar este 2020 debido a la emergencia.
La quema del castillo tampoco se podrá disfrutar este 2020 debido a la emergencia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador