Diario Extra

¡Rezo virtual por la Virgen del Mar!

Debido a la pandemia no habrá la acostumbra­da procesión náutica de la patrona de los pescadores, en La Libertad. Llevarán la efigie a sus casas.

- La Libertad

Salomón Gómez y su hermano Carlos no pierden las esperanzas de celebrar la próxima semana a su patrona, la Virgen del Mar, como lo han hecho por más de 40 años. Los artesanos son moradores del barrio La Carioca, cantón La Libertad, donde se la venera con una festividad cultural ancestral el tercer fin de semana de junio.

Por la pandemia del COVID19 los actos conmemorat­ivos fueron suspendido­s. Los ñaños Gómez, que son los priostes este año, han recibido una notificaci­ón de las autoridade­s indicándol­es que no pueden darse aglomeraci­ones, pese a que la ciudad pasó a semáforo amarillo desde el 25 de mayo.

La fiesta de la Virgen del Mar en el barrio La Carioca es una celebració­n tradiciona­l de esta urbe. A la celebració­n concurren cientos de personas durante tres días para ser parte de los diferentes eventos religiosos, deportivos, sociales y artísticos, pero en esta ocasión no podrán hacerlo.

“La novena sí la vamos a hacer y la imagen estará por unas horas en cada una de las casas de los pescadores, en donde en familia rezarán el santo rosario. No está permitido que vayan otras personas a las viviendas, por eso (la imagen) visitará cada hogar”, explicó Salomón.

Carlos dijo que esta semana esperan la respuesta del sacerdote Pedro García, a quien le pidieron que la noche del sábado 20 de junio celebre la santa misa en la capilla, a la que asistirán algunos devotos respetando el distanciam­iento social. El resto de la población será parte de la ceremonia vía Facebook Live.

SIN ROMERÍA

Esta vez se descarta la procesión náutica, en la que acostumbra­n participar decenas de embarcacio­nes con los pescadores y sus familias. En el acto se paseaba a la Virgen por toda la bahía y avanzaban hasta los sitios donde efectúan las faenas para agradecerl­e por la pesca con oraciones y canciones interpreta­das por una tradiciona­l banda de pueblo.

“Se la llevará (a la imagen) en un barco, no habrá romería con más lanchas y todos vamos a permanecer en nuestras casas viendo desde la orilla la procesión. La fiesta no va a tener el mismo colorido de otros años, pero lo importante es que vamos a rezar a nuestra Madre en casa para que pase pronto esta plaga”, señaló Carlos.

NOMBRE DEL BARRIO

El nombre del barrio se debe a que en el lugar vivió un ciudadano brasileño al que todos le decían Carioca. El extranjero convivió con los pescadores por algunos años, pero tuvo que dejar el país y desde esa época el lugar adquirió ese apelativo, que después pasó a ser el nombre del sitio.

En La Carioca habitan unas 300 personas. Casi toda la población se dedica a la pesca y el lugar está rodeado de pequeñas canoas y redes.

“Aquí vivimos muy felices frente al mar, gracias a nuestra Virgen que todos los días nos regala los pescados que nos sirven de alimento y lo que se vende es para el sustento de los hogares”, expresó Salomón Gómez.

Según los historiado­res, La Carioca es uno de los barrios más antiguos de La Libertad y se estima que su asentamien­to ocurrió en 1900. De los primeros habitantes aún permanecen dos familias: los Mero y los Gómez, que mantienen esta tradición.

Así opina

Este año, aunque no haya romería, desde nuestras casas vamos a orar. La tradición y la fe no pueden perderse jamás”.

CARLOS GÓMEZ,

prioste y organizado­r del evento.

LA NOVEDAD

La tradición religiosa y cultural se ha venido desarrolla­ndo por más de cuatro décadas, pero en este año será por Facebook Live.

 ?? A EXTR Lino/
Joffre
:
Fotos ?? Uno de los fieles llegó hasta la capilla de la Virgen para orar y pedirle que toda esta pesadilla termine pronto.
Los hermanos Carlos y Salomón Gómez, devotos de la imagen.
A EXTR Lino/ Joffre : Fotos Uno de los fieles llegó hasta la capilla de la Virgen para orar y pedirle que toda esta pesadilla termine pronto. Los hermanos Carlos y Salomón Gómez, devotos de la imagen.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador