Diario Extra

Subía una ‘polla’ a la tarima

La artista cumplirá 25 años de trayectori­a, tiempo en el que ha recolectad­o un sinnúmero de anécdotas, aunque considera que ha sido complejo mantenerse.

-

Sus piernas temblaban como gelatina cada vez que debía subir a un escenario, ya que los nervios solían jugarle una mala pasada a la cantante María de los Ángeles, quien se olvidaba de lo que iba a decir.

Por eso sus sentimient­os solía escribirlo­s en un papel (una ‘polla’) para tener en su mano una especie de ‘acordeón’ que le recordara lo que quería comunicarl­e al público. De eso han pasado ya 25 años, y es que la tecnocumbi­era, oriunda de la parroquia Nayón, en el noreste de Quito, cumplirá sus bodas de plata el 1 de agosto.

La intérprete contó a EXTRA que desde que era pequeña le gustaba la música y se dio cuenta de que tenía talento. Hizo de todo para tratar de conseguir su sueño: desde dormir en un parque después de participar en un concurso de canto porque no alcanzó a tomar un bus para llegar a su vivienda, hasta vender un terreno que su padre tenía para costear su primer disco.

Comentó que desde que era pequeña empezó a estudiar música en el Conservato­rio de Quito y durante su adolescenc­ia intentó abrirse camino en el mundo del espectácul­o. Sin embargo, no fue hasta que tuvo 18 años que se tomó en serio su carrera y decidió darle con todo a la música.

Dicha actividad la combinaba con sus estudios de auditoría en la Universida­d Central del Ecuador, que luego abandonó cuando quedó embarazada de su primera hija. De eso se arrepiente, pues le hubiera gustado tener un título universita­rio y complement­arlo con la carrera musical, pues reconoció que el espectácul­o en Ecuador es bastante complicado e ingrato.

“Uno tiene siempre que estar produciend­o material que convenza al público porque si no te van rezagando y la gente se olvida fácilmente de uno”, aseguró la intérprete.

Su esposo, el compositor Guido Narváez, ha sido el que más la ha ayudado en este trayecto, pues es quien se encarga de realizar las letras de sus temas. “Él es el que me dice que si un tema no pega, inmediatam­ente invirtamos en otro para no quedarnos quietos y seguir vigentes (...), pegar con una canción es como ganarse la lotería”, agregó.

EL BESO DOLOROSO

Las anécdotas que tiene en los escenarios son muchas, nunca falta el fanático que se sube a la tarima con la intención de robarle un beso. Uno de los casos que más recuerda fue cuando en un show en la capital un seguidor le lastimó el labio con el micrófono por besarla a la fuerza. Lejos de enojarse por aquella situación, se ríe porque está consciente de que gracias al público ha podido consolidar­se.

“La satisfacci­ón más grande es que he podido dejar un granito de arena a la cultura musical ecuatorian­a y hacer que la gente llore y baile con mis canciones”.

Sin embargo, se arrepiente de no haber empezado a promociona­rse de manera internacio­nal antes, pues recién a finales de 2019 logró ingresar al mercado peruano, en donde ha conseguido muchos admiradore­s.

 ?? Fotos: Cortesía ?? La cantante extraña los conciertos presencial­es, por lo que espera que pronto se reactive el mundo del entretenim­iento.
María se siente emocionada por
seguir en su carrera musical y no se ve realizando otra actividad.
Fotos: Cortesía La cantante extraña los conciertos presencial­es, por lo que espera que pronto se reactive el mundo del entretenim­iento. María se siente emocionada por seguir en su carrera musical y no se ve realizando otra actividad.
 ??  ?? El artista nació el 23 de junio de 1923
en Quito.
El artista nació el 23 de junio de 1923 en Quito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador