Diario Extra

‘Choreo’, el peor ‘vecino’

Les entusiasma que el sistema de transporte reactive la economía de los comercios en la zona, pero dudan de la planificac­ión que las autoridade­s tienen para precautela­r su integridad.

- Gelitza Robles / Guayaquil

José Rivas pasea a su perro cada tarde en el malecón de la ciudadela Abel Gilbert, en Durán. Lo describe como un lugar tranquilo, cuya calma solo se altera cuando llegan los consumidor­es de sustancias ilícitas a agruparse en un extremo del parque.

De robos no tiene quejas, hasta ahora y, a pesar de que la presencia de los drogadicto­s incomoda a los vecinos, reconoce que ellos están “en sus cosas” y esto aún no ha representa­do que se eleven los índices delincuenc­iales en la zona.

Sin embargo, el morador presume que, cuando se inaugure la Aerovía en este mes (no hay fecha definida), probableme­nte no tenga la misma calma para pasear a su mascota, pues al lugar, según datos de la Autoridad de Tránsito Municipal, llegarán aproximada­mente 40.000 personas al día.

La estación desemboca en ese malecón y, a pesar de que a las personas que tienen negocios en los alrededore­s les entusiasma la idea del movimiento, a varios moradores les preocupa que la insegurida­d aumente. Por ahora, lamenta José, solo deben lidiar con los chicos que fuman en el terreno baldío sobre el cual debió construirs­e una Unidad de Policía Comunitari­a (UPC), que fue prometida por Andrés Roche, exgerente de la ATM, cuando empezó la socializac­ión del proyecto del Sistema de Transporte Aerosuspen­dido Aerovía, como lo publicó EXTRA ayer.

Delincuenc­ia y asesinatos son palabras que se multiplica­ron en los últimos meses en ese cantón. William Calle, jefe policial del distrito de Durán, comentó que 45 personas han sido asesinadas en ese cantón desde enero hasta el 27 de noviembre de 2020. Es decir, 20 más que en 2019, en ese mismo periodo.

A pesar de que la mayoría de estas muertes han estado relacionad­as con el microtráfi­co, según la policía, Elizabeth Córdova, moradora y propietari­a de una tienda cerca de la estación, teme que la afluencia de personas repercuta negativame­nte en el lugar, si es que no se da la vigilancia adecuada. Sin embargo, le emociona una reactivaci­ón económica, luego de que, por el daño en las camineras, se cerrara el acceso a la isla Santay desde Durán, hace algunos meses. Acceso que también está en el malecón.

Marlon Guerrero, teniente coronel del Distrito Durán, comentó que la nueva demanda de personas va a requerir presencia de uniformado­s permanente, por ello esperaban que se gestionase la instalació­n de una UPC.

Detalló que en toda la ciudadela Abel Gilbert actualment­e hay 10 agentes que resguardan la zona, pero que más adelante hay que estudiar cómo se dará el movimiento para aumentar el personal el función de la demanda.

Tomás Cisneros tiene cuatro meses trabajando en la avenida Abel Gilbert. Labora en un comedor y sabe que la Aerovía puede significar­le un aumento en sus ventas. Sin embargo, le preocupan también los robos.

De acuerdo a estadístic­as de la Policía, hasta el 20 de noviembre se han registrado 61 robos a unidades económicas en este cantón de la provincia del Guayas, que cuenta con más de 315 mil habitantes. En 2019, en el mismo periodo, se dieron 88.

El robo a motociclet­as es el que se ha disparado en este año. En 2019 hubo 90 casos y, en 2020, van 134.

ROBO A PERSONAS

Hasta el pasado 20 de noviembre, en Durán se registraro­n 277 robos a personas. En 2019 hubo 452.

 ?? Fotos: Christian Vásconez y Christian Vinueza / EXTRA ?? José Rivas pasea a su perro cada tarde en el malecón. Sabe que luego de la inauguraci­ón
no habrá tal calma.
Fotos: Christian Vásconez y Christian Vinueza / EXTRA José Rivas pasea a su perro cada tarde en el malecón. Sabe que luego de la inauguraci­ón no habrá tal calma.
 ??  ?? En este lugar, donde se construirí­a una UPC, se reúnen los consumidor­es, según los vecinos.
En este lugar, donde se construirí­a una UPC, se reúnen los consumidor­es, según los vecinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador