Diario Extra

¡HUEQUITOS ‘TRAGONES’!

En los dos últimos meses, según la EPMAPS, aumentaron los hurtos. El perjuicio alcanza los 500.000 dólares. La gente cuenta que los huecos son un peligro para transeúnte­s y vehículos.

- Daniela Moina Armas

En los dos últimos meses, al menos 2.000 tapas de hierro fundido han sido robadas. Según los ciudadanos, eso genera un peligro para vehículos y transeúnte­s que escapan de quedar atrapados en los hoyos.

La crisis ‘golpea’ incluso a las alcantaril­las de la capital. En los últimos dos meses aumentaron los robos de tapas de los sumideros: al menos 2.000 reportes.

En la calle Don Bosco, en La Tola, centro de Quito, hay un palo envuelto con cintas para advertir del peligro a los conductore­s y transeúnte­s.

Hace unos 60 días, una madrugada la tapa de esa alcantaril­la fue hurtada, según Mariana Acosta, moradora de la zona. La idea de poner un ‘alto’ fue de los vecinos frente al peligro que corren autos y transeúnte­s de caer al hueco.

UNA GRAN PÉRDIDA

Cada tapa cuesta alrededor de 250 dólares. Según Luis Collaguazo, jefe de operacione­s de la Empresa Pública Metropolit­ana de Agua Potable y Saneamient­o (EPMAPS), el perjuicio en Quito por el robo de estos accesorios sumaría unos 500.000 dólares.

“Como son de hierro fundido, este es un material cotizado. Las llevan a las fundidoras de metales”, explicó.

A pesar de que esta práctica es repetitiva en la urbe, sí ha tenido un despunte últimament­e. “Quizá por la crisis económica ocasionada por la pandemia y la desesperac­ión de cubrir compromiso­s por las festividad­es de diciembre”, comentó el funcionari­o.

Además, en años anteriores se evidenciab­an estos robos en calles secundaria­s o ubicadas en barrios lejanos. Ahora, no importa si se trata de una avenida principal.

“Deberían revisar las cámaras de seguridad. Para eso pusieron en casi todo el barrio”, opinó Francisco Nieto, también morador de La Tola.

Para él, llevarse uno de estos accesorios no es algo que puede realizarse fácilmente. “Son cosas pesadas (unos 50 kilos, poco más que un quintal de papas) que no pueden llevarse en una mochila. Necesitará­n de una camioneta, al menos”.

Nieto también aprecia el aumento de robos. Dijo que los ‘choros’ se habían olvidado por varios años de estos accesorios, pero han vuelto a estar en la mira.

MEDIDAS

Collaguazo informó que la EPMAPS ya empezó la reposición de las tapas de los sumideros en la avenida 12 de Octubre, en el norte de la urbe. Hay huecos también en el tramo de la av. Colón y la av. Patria.

Además, se prevé realizar monitoreos en conjunto con la Agencia Metropolit­ana de Control (AMC) a las fundidoras que recepten estos accesorios, para aplicarles sanciones.

Pero este problema está ‘regado’ por toda la ciudad. Andrés Carrillo se transporta a diario en bicicleta y hace una semana ‘se fue de boca’ en El Dorado, en el centro-norte.

“Me olvidé de que había este hueco en plena esquina y la llanta se quedó atascada”, recordó entre risas.

Pero no fue la primera vez. Hace un par de meses metió el pie en la alcantaril­la y se contaminó con el agua sucia.

Aparte de los peligros para transeúnte­s y conductore­s, hay otros riesgos como las inundacion­es, pues las rejillas evitan que la basura vaya hasta el sistema de alcantaril­lado.

“Esto causa que las tuberías colapsen, y como estamos en época de lluvias no tardaremos en ver las consecuenc­ias”, advirtió Collaguazo.

Mientras tanto, los moradores esperan que se coloquen tapas con algún seguro que impida que se las sigan llevando. “Quizá con cemento o soldadura, pero no podemos seguir así”, concluyó Mariana Acosta.

 ??  ??
 ??  ?? En la calle Don Bosco, del barrio La Tola, los vecinos colocaron un palo con cintas para prevenir a conductore­s y peatones.
Andrés Carrillo sufrió un accidente con su bicicleta en El Dorado, centro-norte de Quito.
En la calle Don Bosco, del barrio La Tola, los vecinos colocaron un palo con cintas para prevenir a conductore­s y peatones. Andrés Carrillo sufrió un accidente con su bicicleta en El Dorado, centro-norte de Quito.
 ??  ??
 ?? Fotos: Karina Defas / EXTRA ?? En la calle Ríos, en La Tola, casi todas las alcantaril­las están sin tapa.
Fotos: Karina Defas / EXTRA En la calle Ríos, en La Tola, casi todas las alcantaril­las están sin tapa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador