Diario Extra

¡Patrimonio que DA ENVIDIA!

Al recordarse el día mundial se destacaron los diferentes valores arqueológi­cos, históricos, gastronómi­cos y naturales nacionales.

- Redacción Guayaquil

En la región sur del país se cuenta con un nuevo sitio para el orgullo. En la recordació­n del Día Mundial del Patrimonio Cultural, declarado por la Unesco, se dio a conocer que el tradiciona­l puente colgante de Zumbi, en el cantón Centinela del Cóndor, Zamora Chinchipe, pasa a formar parte de los bienes patrimonia­les culturales ecuatorian­os.

Este anuncio se hizo en una actividade realizada por funcionari­os del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), de las diversas zonas, con ocasión de la fecha de recordació­n.

Esta construcci­ón, que data de 1965, fue sometida a trabajos de mantenimie­nto con la asesoría de la Unidad de Control de la Dirección Técnica Zonal 7 de la entidad patrimonia­l.

Además, Félix Alvear, director del INPC de la zona sur, dio a conocer que también se han mantenido conversaci­ones para que el pueblo Saraguro sea considerad­o patrimonio de la humanidad.

Con las investigac­iones del INPC se ha procurado revaloriza­r su identidad y a través del libro ‘Memoria Oral del Pueblo Saraguro’ se ha motivado la recuperaci­ón de su memorial oral.

También está en estudio la posibilida­d de una declarator­ia para la bebida horchata en la parroquia Chuquiriba­mba, en Loja, y del plato típico de Santa Rosa, El Oro, el ceviche con arroz con pollo.

En estos diversos talleres por el día de patrimonio también se destacaron los procesos de protección y salvaguard­ia que se ejecutan en las diferentes localidade­s.

PATRIMONIO­S NACIONALES

Ecuador cuenta con varios patrimonio­s mundiales, como el Parque Nacional Galápagos, el Parque Nacional Sangay, el Centro Histórico de Cuenca, así como el Qhapaq Ñan (Camino del Inca, en quichua), la lengua zápara.

EN LOCALIDADE­S

Varias ciudades ostentan este calificati­vo: Zaruma, Santa Elena, San Gabriel, Sigsig y otras.

BIENES

Entre los Patrimonio­s Culturales Nacionales de Bienes Inmuebles hay varios templos, casonas u otras entidades. Recienteme­nte fue ingresado el barrio La Floresta de Quito.

FESTIVIDAD­ES

Algunas festividad­es, bailes y manifestac­iones tradiciona­les forman parte de esta riqueza cultural nacional como los Pases de Niño, La Bomba, la Diablada Pillareña, los danzantes de Pujilí, la Mama Negra, la Yumbada, etc.

 ?? Fotos: Jaime Marín y Freddy Inga / EXTRA ?? El Centro Histórico de Cuenca posee varias edificacio­nes patrimonia­les.
Fotos: Jaime Marín y Freddy Inga / EXTRA El Centro Histórico de Cuenca posee varias edificacio­nes patrimonia­les.
 ??  ?? Los restos arqueológi­cos reflejan el pasado histórico de varias localidade­s.
Los restos arqueológi­cos reflejan el pasado histórico de varias localidade­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador