Diario Extra

ELLA, presente todos los días

No pasar con madre en su día puede provocar en algunos de los hijos depresión o ansiedad. Esto se puede superar junto con su familia. La mejor forma de honrarla es aplicando sus consejos.

- Romina Almeida Delgado

Estamos a un día de festejar a mamá. Sin embargo, la pandemia le ha quitado el ánimo a esta conmemorac­ión en algunos hogares, pues será otro año con restriccio­nes.

Unos no podrán pasar con su madre, ya que no viven en la misma vivienda con ella y el toque de queda vigente les impide visitarla.

Otros estarán preocupado­s porque está hospitaliz­ada por causa de la COVID-19. O lo que es peor, hay quienes no superan todavía la pérdida de su madre, víctima del virus.

“Su ausencia en el hogar, se a por la razón que se a , siempre dejará un espacio vacío, un vínculo partido y por sanar”, indica Érika Alvarado, psicóloga y orientador­a, quien sostiene que ante esto, los hijos pueden presentar tristeza, encerrarse en sí mismos, algunos podrían llegar a la depresión y sufrir trastornos de ansiedad.

Respecto a los vástagos que se ven más fuertes y no manifiesta­n sus emociones y están tranquilos, Alvarado aconseja tener mayor cuidado, pues al no mostrar o comunicar sus sentimient­os, los reprime y eso puede ser una bomba de tiempo que cuando estalle sea más difícil de manejar.

Teresa Saldarriag­a, psicóloga clínica, señala que cada persona lleva su proceso, que es único. “No se pueden o deben comparar. Se manejan de diferentes maneras, debido a su carácter o temperamen­to y cómo deciden enfrentar la situación”, expresa.

También se vale no querer hacer nada, estar solo, no hablar con nadie o querer estar acompañado de seres queridos, indica Saldarriag­a.

 ??  ?? CADA HIJO VIVE LA AUSENCIA DE MAMÁ SEGÚN SU
CARÁCTER O TEMPERAMEN­TO
CADA HIJO VIVE LA AUSENCIA DE MAMÁ SEGÚN SU CARÁCTER O TEMPERAMEN­TO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador