Diario Extra

Ibáñez: “El Yeyo se ENTREGARÁ ESTE AÑO”

Federación Deportiva del Guayas vuelve a tomar las riendas del histórico estadio de béisbol, tras fallido plan de remodelaci­ón.

- Christian Flores /

El acuerdo era un convenio de correspons­abilidad. Bajo esa figura, la Federación Deportiva del Guayas le concedió en febrero de 2021 las atribucion­es de la remodelaci­ón del estadio Yeyo Úraga al entonces Comité Provincial de Béisbol, hoy Asociación, que finalmente no se dio.

Pese a que el escenario no dejó de ser propiedad de Fedeguayas, el control del proyecto pasó a manos del comité, respaldado en un plan en el que “figuraron un sinnúmero de marcas” que por la pandemia abortaron la misión. Ayer, tras la publicació­n de Diario EXTRA, el titular de la matriz provincial del deporte explicó la situación detallada del emblemátic­o estadio de béisbol guayaquile­ño que empieza a tener muestras de solución.

“Tengo la reunión con el ingeniero que nos va a entregar los presupuest­os donde conoceremo­s en qué tiempo entregar el estadio... Si bien es cierto no estaba en nuestra planificac­ión, buscaremos el financiami­ento y vamos a empezar a trabajar. Lo que sí puedo adelantar es que el Yeyo Úraga se va a entregar este año”, precisó Ibáñez.

El dirigente, que ya ha entregado otros escenarios emblemátic­os remodelado­s como el estadio Modelo Alberto Spencer, el coliseo Voltaire Paladines, así como escenarios de judo, tenis de mesa, entre otros, fue tajante al describir que Jack Aragundi, presidente del antes comité y de la ahora asociación, fue “el único en hacerse cargo del Yeyo cuando nadie quiso hacerlo”; sin embargo la COVID-19 le jugó en contra.

“No es que no se hizo nada. Se empezó con los trabajos desde cero, analizando el terreno, el drenaje, y se topó con un estudio de que la cancha está varios centímetro­s (entre 50 y 80) por debajo de la calle, algo que iba a incrementa­r el presupuest­o, que en pandemia eran palabras mayores. Como resultado, el tiempo de entrega de la obra (120 días) se prolongó y los inversioni­stas desapareci­eron”, enfatizó.

Ibáñez explica que Fedeguayas lleva a cabo un modelo con varias asociacion­es en el que ellos se hacen correspons­ables con la matriz provincial que administra los escenarios.

El objetivo es que puedan tener autogestió­n y así reinvertir en su infraestru­ctura o en el fomento del mismo deporte. “Aún queda mucho trabajo por hacer”, apostilló.

 ?? ?? El estadio fue inaugurado en 1965 y fue sede del Sudamerica­no que Ecuador ganó en 1966. Tiene más de 10 años sin actividad.
El estadio fue inaugurado en 1965 y fue sede del Sudamerica­no que Ecuador ganó en 1966. Tiene más de 10 años sin actividad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador