Diario Extra

¡Aún no hay ‘pasito’ EN FIRME!

Los puntos que más destacó durante su discurso fueron el plan de vacunación y la recuperaci­ón de la crisis económica. Reconoció que hay otros problemas que tratar, como la seguridad.

- Byron Castillo /

El primer informe a la nación presentado ayer por el presidente Guillermo Lasso se inició con una pasarela legislativ­a. Parecía una gala de premiación. El asambleíst­a Esteban, el baby Torres, se arregló el cabello un par de veces mientras caminaba por la alfombra. La legislador­a Geraldine Weber prefirió tomarse una selfie antes de entrar a la Asamblea Nacional.

Otros invitados –como Juan Zapata, presidente del COE Nacional– fueron más modestos al no utilizar la alfombra para entrar a la reunión.

El acto fue iniciado con el discurso de la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, quien hizo con la quinua una analogía de la unión que debe existir en el Poder Legislativ­o con el Ejecutivo. “Si somos granos separados, nos caemos, debemos estar unidos”.

Luego tomó la palabra el primer mandatario. Destacó el trabajo que realizó durante la pandemia y lo consideró como una hazaña que será recordada en la historia. “Mi primera misión como presidente fue salvar a 18 millones de ecuatorian­os”.

Mientras el gobernante entregaba cifras de vacunación, algunos funcionari­os como el canciller Juan Carlos Holguín y la ministra de Educación, María Brown, aprovechar­on el momento para responder mensajes pendientes en su ‘celu’.

Otro de los puntos que enfatizó Lasso fueron los cambios económicos que, según él, ahora generan confianza en el mundo y en el capital extranjero. Recalcó el alza de sueldo. Destacó la política de Derechos Humanos, el incremento de turismo, estímulos económicos a deportista­s, incluso dijo que fue “un año de buen manejo económico”. Como si fuera Alicia, en el país de las maravillas.

Durante esta etapa del discurso hubo ciertos legislador­es que estuvieron un tanto distraídos. El ministro del Deporte, Sebastián Palacios, arrimó su cabeza contra la pared, mientras el principal del Ministerio de Gobierno acomodaba sus medias.

El mandatario concluyó con temas de seguridad enfatizand­o que como Gobierno se enfrentará a los narcotrafi­cantes y a las bandas organizada­s que se dediquen al tráfico de armas y personas (ver página 3).

Y aunque al finalizar el discurso reconoció que no hubo buenas relaciones entre el Ejecutivo y el Legislativ­o salió apoyándose del brazo de la presidenta de la Asamblea. Eso sí, quedó claro que hay mucho más por hacer.

MÁS DE 500 INVITADOS

La sala de sesiones del pleno de la Asamblea estuvo llena de personalid­ades. Al evento acudieron más de 500 personas, entre legislador­es, ministros y representa­ntes de organizaci­ones civiles. Durante el evento se realizó un toque de Silencio en honor a los héroes de la gesta libertaria del 24 de Mayo de 1822.

OTROS TEMAS

Uno de los puntos claves que destacó el presidente fue el trabajo realizado para erradicar la desnutrici­ón infantil en el país.

 ?? Fotos: Henry Lapo y Gustavo Guamán / EXTRA ?? El primer mandatario llegó escoltado por un gran contingent­e policial y militar.
Fotos: Henry Lapo y Gustavo Guamán / EXTRA El primer mandatario llegó escoltado por un gran contingent­e policial y militar.
 ?? ?? Guadalupe Llori invitó a las fuerzas políticas a trabajar sin peleas.
Guadalupe Llori invitó a las fuerzas políticas a trabajar sin peleas.
 ?? ?? La ministra María Brown no soltó el celular durante la ceremonia.
La ministra María Brown no soltó el celular durante la ceremonia.
 ?? ?? Los ministros llegaban con sus mejores ‘pintas’ para escuchar el informe.
Los ministros llegaban con sus mejores ‘pintas’ para escuchar el informe.
 ?? ?? Diana Salazar, fiscal general del Estado, fue una de las primeras en llegar a la Asamblea.
Diana Salazar, fiscal general del Estado, fue una de las primeras en llegar a la Asamblea.
 ?? ?? Cadetes de la Escuela Superior de la Policía hicieron el paso de honor.
Cadetes de la Escuela Superior de la Policía hicieron el paso de honor.
 ?? ?? Representa­ntes de pueblos indígenas también estuvieron presentes.
Representa­ntes de pueblos indígenas también estuvieron presentes.
 ?? ?? El discurso del primer mandatario duró cerca de dos horas.
El discurso del primer mandatario duró cerca de dos horas.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador