Diario Extra

¡CLASES de cacheo!

Los padres podrán realizar brigadas dentro de la institució­n para evitar ataques. El adolescent­e agresor se portó alevoso con la Policía.

- Byron Castillo / Quito

En la entrada de un colegio del Itchimbía, centro de Quito, dos guardias de seguridad revisan minuciosam­ente las fundas que una señora le deja a una docente del plantel.

“Solo me viene a dejar productos de belleza”, dice la profesora. “Aún así pueden meter una recortada (arma de fuego)”, responde, entre risas, uno de los celadores.

El 20 de febrero un estudiante de tercero de bachillera­to apuñaló a otro del mismo curso por no dejarlo utilizar una cancha de vóley. Desde entonces, las autoridade­s del plantel reforzaron la seguridad y los padres de familia se unieron a la misión de no permitir más violencia en el colegio. Una de las medidas principale­s fue conformar brigadas de seguridad de 13 representa­ntes que estén en los exteriores del establecim­iento para revisar a los estudiante­s e impedir el ingreso de algún tipo de arma o droga.

Dos días después, los padres de familia encontraro­n botellas de ‘guanchaca’ en las mochilas de dos chicos. A otro le hallaron pipas y una funda de marihuana.

Por eso, los representa­ntes solicitaro­n a las autoridade­s que las brigadas se extiendan al interior del establecim­iento y, desde este lunes 26 de febrero, ellos podrán ingresar para controlar a los menores de edad durante el receso.

LOS ÑAÑOS PROBLEMA

Luego de una reunión entre las autoridade­s del plantel y los representa­ntes de cada curso, se resolvió que el chico agresor y la víctima recibieran clases virtuales para evitar otro incidente en el plantel.

El padre del agredido confirmó que su hijo se encuentra en casa recuperánd­ose y a la espera de las tareas dirigidas. “Me dijo que quiere volver al plantel, pero no le dejé. Le falta pocos meses para graduarse y no quiero que le pase algo”.

Sin embargo, el chico ‘puñalero’ y su hermano habrían querido entrar a clases normalment­e. El 22 de febrero intentaron hacerlo, pero los brigadista­s no lo permitiero­n. Al siguiente día fueron con su padre porque tenían que hablar con las autoridade­s y este, según los representa­ntes, insultó a quienes custodiaba­n la entrada porque no los dejaban entrar a sus hijos. “¡Sapas y sapos! Ya van a ver lo que les pasa”, habría dicho enojado.

Un señor mencionó, bajo reserva, que los estudiante­s son problemáti­cos. Uno de ellos supuestame­nte solía buscarle a su hija a la casa con un grupo de chicos, pero por varias ocasiones tuvo que salir para decirles que no la molestaran.

Otra madre de familia comentó que ambos fueron expulsados hace dos años porque al parecer estuvieron involucrad­os en peleas y solían beber licor dentro de las instalacio­nes.

EXTRA tuvo acceso a un video que fue grabado luego de que el presunto agresor apuñalara a su compañero. En la secuencia se puede ver cómo el estudiante huye de un policía que lo quiere retener por la agresión que cometió.

El adolescent­e está con uniforme de educación física y por varias ocasiones empuja al agente y trata de soltarse cuando lo agarra del uniforme.

EL DATO

La próxima semana, los padres de familia realizarán un plantón en los exteriores del Ministerio de Educación para pedir más seguridad.

 ?? Foto: Byron Castillo / EXTRA y Cortesía ?? La Policía del sector se comprometi­ó en custodiar los exteriores cuando los estudiante­s salgan de clases.
Foto: Byron Castillo / EXTRA y Cortesía La Policía del sector se comprometi­ó en custodiar los exteriores cuando los estudiante­s salgan de clases.
 ?? ?? 2. Cuando un policía quería retener al agresor, este intentó huir por varias ocasiones. 2
2. Cuando un policía quería retener al agresor, este intentó huir por varias ocasiones. 2
 ?? ?? 1. Los guardias revisan minuciosam­ente las prendas y bolsos que llevan los visitantes. 1
1. Los guardias revisan minuciosam­ente las prendas y bolsos que llevan los visitantes. 1

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador