Diario Extra

MADURO ‘recargado’!

Los artistas, que hace poco presentaro­n un show juntos, se ‘putean’ de ‘joda’ y solo con mirarse se entienden, eso es pura ‘parcería’.

- Redacción Guayaquil

Más de medio siglo de amistad los une. La guitarra y el canto complement­an esa gran ‘parcería’ que, en donde estén, muestran Héctor Napolitano y Gustavo Pacheco, dos artistas que le sacan el ‘jugo’ a cualquier situación común de la vida para de ello hacer música.

Su última ‘travesura musical’ juntos, que el pasado mes de marzo los llevó al escenario, en un evento en el que recordaron sus mejores éxitos, fue hacer una ‘joda’ del maduro con queso.

Y es que con ellos, cómo dejar pasar lo típico de ese delicioso aperitivo que se encuentra en algunas esquinas de Guayaquil, sobre parrillas de desvencija­das carretas de madera o de metal, y que las expendedor­as soplan con abanico hasta que esté listo para el consumo y que, cuando uno lo compra, se lo entregan en papel de despacho como si fuera servilleta.

“Es que el maduro con queso es un símbolo nacional de la gastronomí­a... y Héctor Napolitano es un símbolo artístico nacional de dudosa reputación”, dice Pacheco lanzando una broma sobre su pana, que solo ríe, mientras ambos caminan por la avenida Luis Plaza Dañín haciendo honor a su propuesta: llevan maduro con queso para entregarlo­s de manera gratuita a las personas.

Mayra Sabando es una de las primeras sorprendid­as con la entrega. Sin dudar dos veces, acepta de buena gana un pedazo del maduro que Héctor llevaba en papel despacho. “Esto es rico, es típico. Los muchachos de ahora van a buscar comida a restaurant­es de franquicia­s internacio­nales de renombre y se olvidan que en la calle, baratito, tienen manjares como este”, dice la mujer, quien admite que “no conocía al Viejo Napo, pero sí había escuchado sus canciones; a Pacheco sí lo conozco, (era) el esposo de Silvana”.

Nathalie Josín, Sianny Cárdenas y el pequeño Stefanno (7 años) también son ‘intercepta­dos’ por los artistas, que les brindan el producto. “Sí los conozco, sus canciones son chéveres. Él es quien canta Gringa Loca”, señala Sianny sobre ellos.

En plena faena, y mientras Pacheco, guitarra en mano, alienta al Viejo Napo con un

“cántate una”, este aprovecha y le responde la broma inicial a su amigo: “El Negro (como lo llama) siempre fue más ordenado, con propósito; yo era chiro y desordenad­o. Por eso él era presumido”, le dice, y ambos sueltan una risa.

A renglón seguido, Pacheco entona la guitarra y Napolitano comienza: “Gringa loca, gringa loca, gringa loca, fuiste tú la que se quiso casar...”, mientras terminaban de entregar los maduros con queso que habían llevado para mostrar que lo de ellos es ‘la plena’, que cantan la del pueblo.

MÚSICA

Ambos artistas, referentes musicales en el país, aseguran que lo que hacen es transforma­r las historias en arte y eso hace que lleguen mejor al público.

 ?? ?? Mayra Sabando aceptó de buena gana el pedazo de maduro con queso y compartió con los artistas.
Mayra Sabando aceptó de buena gana el pedazo de maduro con queso y compartió con los artistas.
 ?? ?? El Viejo Napo y Gustavo Pacheco, 57 años de amistad musical.
El Viejo Napo y Gustavo Pacheco, 57 años de amistad musical.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador