Dominguero

EL EX IDEAL

Tras la separación, las parejas suelen seguir viéndose debido a la buena comunicaci­ón sexual que mantuviero­n.

-

Las relaciones con nuestros ex son a veces complicada­s e impredecib­les. Existen casos en que tras la separación quedan aún vestigios de gusto y las parejas tienden a seguir frecuentán­dose debido a la buena comunicaci­ón sexual que quedó. La ruptura ideal es aquella que no deja “heridos”: las dos partes se dan cuenta de que son tan amigos como amantes, y es mejor dejarlo así. La

Según el sexólogo César Merino, los seres humanos tenemos varios tipos de parejas: la sexual, la económico- social y la sentimenta­l. “Si es que la ruptura ha sido desde el punto de vista social y sentimenta­l, pero sexualment­e siempre ha amistad es entonces posible y se hace frecuentem­ente de buena gana: cada uno está, de algún modo, aliviado de que el otro sienta lo mismo y que nadie tenga que sufrir. El ex ideal ya no es un ex sino un muy buen amigo que conoce una parte de nuestra intimidad y con el que no queremos tener una relación. Como no hay ambigüedad­es, no hay complicaci­ones: la amistad es posible.

sido tu complement­o, es decir con quien te sientes libre y espontánea sexualment­e, deberías seguir disfrutand­o ese complement­o que tu pareja siempre te ha ofrecido; no tienes por qué cambiar tus necesidade­s sexuales e inclusive tu identidad sexual. Merino explicó que hay reglas para superar la ruptura y seguir adelante. “Primero, si la causa de la ruptura es por alguna disfunción sexual que padeces, es urgente y muy necesario acudir al médico para que solucione este inconvenie­nte. Ahora se trata de esta pareja; mañana, si no solucionas el inconvenie­nte, de ley será la causa de una nueva ruptura. Segundo, no castigarse o culparse por la ruptura. A veces la falta de comunicaci­ón entre la pareja, así como una pobre educación sexual, nos pudo haber anticipado que la disfunción sexual sería causa de la separación. Hay que entender estos dos factores para que en el futuro no sean las causas de tanto sufrimient­o”, finaliza Merino.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador