Dominguero

Toma nota

-

1. Ponte en sus zapatos.

Haz memoria cómo fue tu adolescenc­ia. Segurament­e te acuerdas de la moda o la música que escuchabas en tu juventud. Para entender lo que está pasando con tu hijo, haz memoria. Muchas veces al crecer y ser adultos nos olvidamos de lo complicada que puede ser esta etapa.

2. Utiliza la tecnología.

Ahora viven en un mundo tecnológic­o. Usa aplicacion­es como WhatsApp para estar en contacto cuando ellos no están contigo. Otra opción puede ser pasar un momento de diversión con tu hijo al descargar la aplicación de su juego favorito y jugar con él en línea. Produce cercanía a partir de las cosas que le divierten.

3. No a la violencia.

Los golpes no funcionan nunca, y menos en la adolescenc­ia. Al contrario, empeoran todo, ya que puedes causar que tu hijo genere impotencia, resentimie­ntos y rencores. Existen técnicas que te pueden ser útiles para educar a tu hijo, como enseñarle que todo acto puede traer una consecuenc­ia, ya sea positiva o negativa. Hazle saber que tú siempre vas a estar para motivarlo y apoyarlo, pero sobre todo, para darle mucho amor.

4. Padres amigables, más no amigo.

Puedes intentar volverte amigo de tu hijo con la intención de acercarte más a él, pero esta técnica no funciona. Cuando él te ve como un amigo más, pierdes autoridad ante sus ojos. Puedes tener una relación abierta y de confianza, pero nunca un vínculo de igual a igual.

5. Pon límites.

Sin tu orientació­n es mucho más fácil que tu hijo pierda el rumbo. Si tu adolescent­e cuestiona tus reglas, debes ser muy inteligent­e al establecer límites que puedas cumplir, que sean justos y que estén bien definidos.

 ??  ?? Debes ar tu duplic amor n de porció él si para con rle a ayuda s na quiere perso ser una de bien.
Debes ar tu duplic amor n de porció él si para con rle a ayuda s na quiere perso ser una de bien.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador