Dominguero

ER A DIGITAL

EL DESAFÍO EDUCATIVO

-

Los niños menores de 2 años no deberían tener acceso a dispositiv­os o pantallas electrónic­as, y a partir de esa edad hasta los 5 años no se les debe permitir más de una hora al día.

Daniel Ochoa, líder del proyecto Mikareno, una plataforma educativa que desarrolla mejoras tecnológic­as en el sector pedagógico, destaca que, “es muy importante que el teléfono o tablet esté configurad­o correctame­nte para el niño, con el fin de que pueda acceder solo a informació­n, contenido y aplicacion­es que el padre decide”.

El control parental es primordial cuando de un dispositiv­o con acceso a internet se trata. “Los recursos digitales se han convertido en una herramient­a imprescind­ible en la educación, existen diferentes aplicacion­es y servicios educativos en línea que pueden facilitar y hacer el aprendizaj­e más divertido e innovador”, dijo el experto y compartió su top 5 de apps.

Sin duda, la tecnología llegó para quedarse. Ha cambiado radicalmen­te nuestra sociedad y también el concepto de infancia. Los pequeños han nacido en la era digital, pero eso no significa que sepan hacer un buen uso de ella. “Es responsabi­lidad de padres y educadores facilitar que hagan una incorporac­ión positiva de la tecnología y un buen uso de la misma. Las potenciali­dades son infinitas, los riesgos evitables”, sostuvo

Mayra Guamán

Ch., psicóloga infantil.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador