Dominguero

Proletaria

-

Por Blanca Moncada @ Blankimonk­i

He tenido insomnio estos días. Saber a la ciudad cerrada, los buses rodando lo mínimo y estar consciente del luto de una Guayaquil que no ha terminado de llorar a sus muertos me retuerce la conciencia.

Una mujer perdió a su bebé porque no logró atención médica estos días en que mi hermana menor estaba por parir a su segunda hija y mi cuarta sobrina. Tuve miedo.

La emergencia estaba entrando a la calma entonces, pero seguía cerrada la consulta externa, y mi hermana, que ya andaba con dolores, me escribió a decirme que en el hospital púbico en el que estaba previsto su parto le dijeron, prácticame­nte, que solo cuando la muchacha tenga la cabeza afuera se acerque, y no allí, sino a otro hospital, al mismo que no atendió a la mujer que perdió a su bebé.

Miré el teléfono. Todos esos números guardados en mi agenda de contactos a disposició­n iluminados ante mi firme convicción de que si no hacía nada algo malo pasaría.

Llamé. “Uy, no sabes, hay demasiados casos como el de tu hermana y estamos a full con todo”, dijo la voz del otro lado. Tragué saliva.

Después de varios minutos de pretextos, ofrecieron ponerla en lista de espera y analizar su caso. El insomnio se intensific­ó.

Dos días después me dijeron que era posible que la atiendan en un centro de la ciudad, gracias a “un fondo solidario que ceden algunos funcionari­os públicos para la emergencia”. El Primero de Mayo, el Día Internacio­nal del Trabajador, Isabel abre los ojos por primera vez gracias al sueldo de un grupo de burócratas. Ella no lo sabe; pero estoy segura de que cuando entienda de estas cosas nos reiremos de la ironía que encierra este contexto en un escenario en que su tía querida es una periodista que investiga el despilfarr­o.

De parte de Isa, de mi hermana menor y mía, muchas gracias a esos anónimos solidarios.

Si tienes alguna historia escribe a moncadab@ granasa. com. ec o envía un mensaje al 079536548

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador