Dominguero

Carolina Gordon

Su postre desinhibe a quienes lo prueban

- Por Ivonne Lago M. lagoi@granasa.com.ec

La comunicado­ra y cantante lo dejó todo por dedicarse de lleno a su emprendimi­ento, el cual ha dado mucho de qué hablar por lo curioso de su forma.

Comunicado­ra por vocación, Carolina Gordon, de 30 años, se vio obligada a deCjar, temporalme­nte, su trabajo en una radio, por dedicarse de lleno al emprendimi­ento que, en apenas cinco meses, le ha dado grandes satisfacci­ones.

El confinamie­nto por la pandemia fue la oportunida­d que tuvo para emprender en una idea que rondó su cabeza luego de ver la nota que hiciera un Youtuber a un local callejero en Taiwán, donde se vendían dulces con masa de waffles en forma de pene.

Tras contarle a su novio su deseo de replicar el producto, pero con su sello personal, decidieron sin pérdida de tiempo poner en marcha aquel proyecto nuevo, loco y diferente, que lleva diversos rellenos y sigue dando de qué hablar. Investigar­on, sacaron los moldes, hicieron pruebas de sabor, hasta que llegó el día del lanzamient­o, que Carol confiesa no poder olvidar jamás. Vendieron cerca de 200 `nepes' (como le llama a su golosina) y luego de subirlo a sus redes, de inmediato empezó a receptar los pedidos. Fue una locura, porque además el envío a toda la ciudad era gratis. En ese entonces trabajaban solo tres personas, ahora son 10.

Entre viernes y sábado el dulce puede venderse en un promedio de 600 unidades. Es en las redes sociales donde está el mayor número de clientes. El 70 % son mujeres con edades entre los 18 y 40 años. “Al principio tuve temor de lanzar los `nepes' por la reacción de la gente, pero ha funcionado bien. He visto como el producto ha sacado ese lado salvaje y oculto de quienes lo prueban”, asegura Gordon, quien ha logrado diversific­ar su postre fálico con nombres muy divertidos.

Por ejemplo, el Día de las Madres lanzó el Milf, que trae manjar por dentro, chocolate blanco, pastillas de corazones, y escarcha; está también el Sugar daddy, bañado en micropartí­culas doradas; otro es el Delicioso, cuyo relleno es de nutella, bañado en chocolate; el Pinky promise, que lo compran entre amigas para reforzar la amistad, además es supertiern­o por su baño en chocolate rosa y, finalmente, el más vendido de todos, el Clímax, que viene en blanco y negro con un chorreo de leche condensada

en su presentaci­ón. También tiene la opción vegana, con sus ingredient­es de avena y banano, entre otros. Su dulce sabor incluso ha sido del agrado de los niños, cuyas madres los piden, pero con la condición de que les cambien la forma; “nos ha tocado convertir al `nepe' en un búho”, señala la comunicado­ra.

El que más sorpresa causó fue el Dotado, “24 centímetro­s de dulzura con tres coberturas de chocolate, relleno y chorreo”, explica la emprendedo­ra, quien admite que esta idea está en otros países como Colombia, México, España, Perú y Estados Unidos, pero es China, donde se inició como parte de su comida callejera.

En Ecuador, fue ella quien se aventuró con esa dulce idea. Hace pocos días inauguró su primer local, en Urdesa. Su sueño es abrir sucursales en diferentes sectores de la ciudad y ampliarse con franquicia­s en otras provincias, ya que la popularida­d ha trascendid­o las fronteras. Incluso lo piden para llevar al extranjero.

Sus `nepes' ya no solo están en las despedidas de soltera, sino en todo tipo de eventos.

¿Dónde empezó tu negocio? Empecé en la `dark kitchen' (cocina oculta) en la casa de mi novio, en Samanes. Esta forma de cocinar se ha convertido en un concepto que ha tenido acogida, porque son menos los costos, estás en tu casa, o en un espacio oculto. La gente empezó a ir o a hacer sus pedidos. Desde la isla Mocolí o la isla Trinitaria, sin importar las clases sociales, pagaban 5 dólares el envío, aunque el producto cueste 4. ¿Cómo has tomado las críticas? Creo que si nos siguen es porque hay gente que está lista para abrir la mente. Cada vez que llegan comentario­s negativos trato de explicarle­s de lo que se trata. Les he pedido que en lugar de criticarno­s mejor nos apoyen. No necesitan viajar a Taiwán o a España para comer un waffle igual, porque ya los tienen aquí. Me han criticado, pero gracias a Dios son muy pocos.

¿A dónde quieres llegar con este emprendimi­ento?

Me los han pedido de otras provincias, quieren franquicia­s, pero todo esto es un proceso. Quieren que los distribuya, pero no podemos ofrecerles el servicio porque no sé como vaya a llegar. Estamos haciendo pruebas de distribuci­ón con envíos a otras ciudades en empaques al vacío.

¿Cuál es el secreto de tu producto?

Es especial porque la masa del waffle la hemos trabajado durante meses para llegar al toque perfecto. Obviamente tiene su secreto. Es un postre que si te lo comes al ambiente sabe rico; si lo metes a la refri y lo calientas 20 segundos, sabrá delicioso. La forma como lo comas es opcional.

Nuevos sabores

Actualment­e la golosina viene en 9 sabores, hay otros en proceso de prueba. Uno que cautivará al público, según su creadora, es el de maduro lampreado. También está por salir uno de almidón.

Los nombres de algunos dulces, como el de los `nepebums', pequeños bombones rellenos, han sido propuestos por sus seguidores o clientes fijos a los que llama `nepeadicto­s'. Entre sus dulces también están las `vulvis' waffles con forma de vulva.

Muchos personajes e influencer­s han ayudado a dar a conocer el producto.

Anécdota

Quienes compran sus `nepes' suelen autorizar que suban sus fotos a las redes en situacione­s jocosas. Pero ha habido casos en que luego llaman llorando para pedir que las bajen porque su mamá está muy molesta.

LO DIJO...

“La caja donde va el producto está tan identifica­da, que cuando la ven ya saben lo que hay dentro”

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador