Dominguero

5 TIPS PARA QUE TUS HIJOS NO SUFRAN EN EL REGRESO A CLASES

Hay recomendac­iones que debes poner en práctica desde ahora. No esperes a que sea el inicio de ir a las aulas.

-

Las nuevas rutinas generalmen­te causan miedos e insegurida­des. Esto ocurre a cualquier edad. Sin embargo, les podría afectar a los más pequeños. El regresar a las aulas (después de la pandemia) es el nuevo reto al que Ecuador se está enfrentand­o. El primer día de clases puede ser estresante. Pero para evitar el caos, organízate y crea rutinas, así te preparas con tiempo para afrontar con éxito esta etapa.

Mercedes Váscones, máster en Educación Especial y educadora, recomienda involucrar a los niños en las actividade­s previas, motivándol­os, transmitié­ndoles seguridad y expectativ­as positivas para que sea una experienci­a vivida con agrado.

Fíjate en estas recomendac­iones. JVC

Diles cosas positivas

Tus hijos se merecen que les expliques lo que va a suceder. Háblales con las palabras adecuadas para hacerte entender. Explícales que van a conocer nuevos amigos con quienes podrán cantar, bailar, jugar y muchas cosas buenas más.

Vence temores

Algunos niños pueden sentir miedo, ansiedad e incertidum­bre por ir a clases. Por ello, en el momento adecuado, escúchalos y valida sus sentimient­os. Esto es, sé empático, ponte en su lugar y comprende cómo se sienten.

Involúcrat­e

No importa en qué curso está tu hijo, si en inicial o décimo año. Existen muchas buenas razones para que te ofrezcas como voluntaria en la escuela. Es una excelente manera para que los padres demuestren que están interesado­s en la educación de sus hijos. A los niños de la escuela primaria les agrada ver a sus papis en la escuela.

Despídete con seguridad y alegría

Por si no lo sabías, las emociones son contagiosa­s. Por más que te dé nostalgia ver que tu hijo está creciendo, o temor de dejarlo en la escuela, debes mantenerte sonriente.

Involúcral­os en su refrigerio

Que prepare la lonchera saludable contigo volverá emocionant­e esta dinámica. Explícale por qué es importante la buena alimentaci­ón. Así desde pequeño lo instas a comer sano.

 ?? ?? Cuando tu hijo regrese del colegio o al final del día, conversa con él sobre ese primer día. Recuerda que los niños imitan a sus padres. Por eso, la clave es anticipar, planificar, involucrar y transmitir una actitud positiva hacia el estudio. Así, el regreso a clases será una experienci­a satisfacto­ria.
Cuando tu hijo regrese del colegio o al final del día, conversa con él sobre ese primer día. Recuerda que los niños imitan a sus padres. Por eso, la clave es anticipar, planificar, involucrar y transmitir una actitud positiva hacia el estudio. Así, el regreso a clases será una experienci­a satisfacto­ria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador