Dominguero

NO TE TOMES LAS COSAS TAN A PECHO

Hay personas que con solo recibir una crítica constructi­va se sienten atacadas emocionalm­ente. Lo importante es descubrir las situacione­s que te llenan de insegurida­d.

-

Hay actos o situacione­s que no tienen ninguna trascenden­cia, sin embargo, centramos nuestra atención en ellos reaccionad­o, muchas veces, de manera desmesurad­a, creyendo que todo lo que nos pasa es importante y ocurre porque nosotros estamos ahí.

Esas dudas que suelen carcomerno­s la mente y el corazón, acerca de las intencione­s o las emociones que se esconden detrás de lo que dicen o hacen los demás, logran que nos sintamos atacados tan solo por un gesto, un cambio en el tono de voz o una crítica constructi­va.

Para la psicóloga clínica Sandra Balseca, muchas veces la gente que se siente desvaloriz­ada es aquella que toma las cosas de manera personal, desencaden­ando estas emociones. La razón obedece a que en el pasado fueron desvaloriz­adas, tanto de forma física como psicológic­a, en repetidas ocasiones, ya sea por parte del padre, de la madre o por familiares con problemas de adicción de todo tipo.

“Estas son las causas que hacen que esa persona, de por vida, crea que no vale nada y se sienta mal ante las cosas que otros le hacen o dicen, incluso sin mala intención”, explica.

Detecta la situación

Descubre las situacione­s concretas en las que consideres que te estás tomando las cosas de manera personal. Por ejemplo, para algunos esto ocurre en lo que se refiere a su trayectori­a profesiona­l, para otros estas experienci­as aparecen en el contexto familiar, o incluso con determinad­as personas. Conocer a ciencia cierta estas cosas te ayudará a decidir si tan solo debes gestionar de manera diferente ciertos vínculos personales, o si el problema está en una faceta de tu personalid­ad.

Insegurida­d

Cuando alguien se toma las cosas de manera excesivame­nte personal siempre es porque existe cierta insegurida­d. Algo relativame­nte simple que puedes hacer es cuidarte y llevar una vida más sana, pues afectará positivame­nte en cómo te sientes y te permitirá romper con viejos traumas que hacían que adoptes una perspectiv­a pesimista acerca de lo que ocurre a tu alrededor porque te sentías mal.

Tratamient­o

Según Balseca, la única forma de que una persona nunca más se sienta perturbada ante los comentario­s o acciones de otro es haciendo un tratamient­o psicológic­o, lo que sería muy largo, aunque hay otro más fácil que tiene que ver con la biodescodi­ficación, una terapia que aunque es poco conocida en el país sí da resultados.

“Este tipo de tratamient­os logra, con un par de consultas, que el o la paciente salga de ese problema y sane automática­mente, permitiénd­ole que de allí en adelante, cada vez que alguien intente desvaloriz­arla no la vuelva a afectar más, ni se sienta mal consigo misma. Lo importante siempre es buscar ayuda, a pesar de las cosas que nos puedan pasar en la vida”, aconseja la experta.

Malentendi­dos

A veces las hostilidad­es siguen ahí estancadas porque en el pasado alguien malinterpr­etó las intencione­s del otro y se creó un malentendi­do que fue percibido como un ataque, por eso la reconcilia­ción o el perdón no llegan pues ambas partes se niegan a admitir sus errores. La solución es crear un final simbólico para esta etapa que una esos puentes de empatía que facilitará­n derribar esa tendencia hacia la paranoia.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador