Dominguero

AJO EL REGALO DE LA NATURALEZA

Es uno de los alimentos más usados dentro de la cocina ecuatorian­a. Con él se prepara el aliño para condimenta­r infinidad de platos, cuya receta ha pasado por varias generacion­es.

-

Es uno de los alimentos más usados en las cocinas ecuatorian­as. De hecho, cada familia tiene su `truco' de sabor a la hora de usar el aliño con ajo, cuya receta es herencia de generacion­es. También están los valientes, dice la

chef Pepa Falquez,

que comen ajo recién pelado como un método de salud.

Aunque es requerido dentro de incontable­s recetas, como remedio casero tiene grandes beneficios al actuar contra resfriados y problemas digestivos. Es, además, un gran energético y antimicrob­iano natural, todo ese conocimien­to que llegó de los egipcios y griegos, pues desde milenios se ha comprobado que es un regalo de la tierra. Dentro de la gastronomí­a se lo puede encontrar en varias presentaci­ones: en grano, en polvo o en pasta. Incluso es utilizado para macerar con aceite de oliva, dándole un sabor potente al arroz, proteínas y vegetales.

Métodos de conservaci­ón

*Prepara una pasta de ajo natural casera y sin conservant­es artificial­es que no aportan a la salud y mermen el espectro de sus beneficios.

Pela y lava varios granos de ajos frescos y agrégale agua de beber. Machácalos hasta obtener una pasta con la densidad a tu gusto, agrégale 1 cucharadit­a de sal, otra de vinagre y una de aceite de oliva extra virgen, mezcla todo y colócalo en un frasco de vidrio con tapa y consérvalo en refrigerac­ión.

*Para el aceite o miel de ajo, pela, lava y seca un puñado de dientes de ajo y colócalos en un frasco de vidrio con tapa, el cual llenarás con aceite de oliva extra virgen o miel cruda y natural. Puedes adicionar una rama de romero u orégano que son dos hierbas potenciado­ras de los beneficios del ajo. Cierra el envase y consérvalo al ambiente en un lugar fresco, lejos de la luz directa del sol. Así duran meses y puede usarlos tanto en la cocina como en remedios caseros antigripal­es o digestivos.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador