Dominguero

Matcha La estrella de los tés

Por sus beneficios para la salud es reconocido desde hace 800 años en Asia como una medicina efectiva, pero hay que tener cuidado con su consumo excesivo.

-

El té matcha ha alcanzado una alta popularida­d gracias a su relación con la salud y el bienestar. Este producto que se convierte en un polvo color verde tiene su origen en China, luego entró a Japón, hasta expandirse por todo el mundo. Los asiáticos la consideran una planta medicinal muy efectiva.

La naturópata Mayra Benítez lo califica como súper importante por todos los beneficios que le entrega al cuerpo cuando se lo consume. “Su eficiencia es tan alta, que tiene diez veces más antioxidan­tes que el té verde, lo que impide que las células envejezcan de manera prematura. Desintoxic­a el cuerpo, ayuda a bajar de peso y aumenta la energía”, detalla la experta acerca de sus beneficios.

La diferencia con el resto de tés es que comúnmente se usan las hojas sueltas, pero con el matcha ocurre que deben ser molidas hasta conver-* tirlas en un polvo muy fino. Para que sus beneficios sean más efectivos es necesario batirlo con agua, con implemento­s creados para ese efecto. “Los otros tés se cultivan bajo sol, pero el matcha se desarrolla a la sombra, para que converjan los elementos bioprotect­ores. Uno de ellos es la catequina, sustancia bioactiva que produce los antioxidan­tes. Su carga de clorofila es elevada”. Incluso este té ha llegado a convertirs­e en sustituto del café. “Mejora el aspecto de la piel y las uñas. Permite mantener los niveles adecuados de colesterol. Baja los niveles de azúcar en la sangre, por lo tanto evita la diabetes y la obesidad. Después del agua, este té es la bebida más consumida a nivel mundial”, sostiene la naturópata, quien recomienda tomar entre dos y tres tazas al día. No más de eso. Su sabor permite diferentes elaboracio­nes culinarias, desde batidos o helados hasta barras energética­s.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador