Dominguero

Linaza La semilla poderosa

Sus beneficios para la salud son muchos. De ella, también se extrae el aceite que sirve para aderezar recetas.

-

Es usada en infusiones, para preparar panes y galletas, mezclada con otras semillas y también como parte de la dieta diaria. De ella se extrae el aceite de linaza, el cual es rico en ácidos grasos de las series Omega 3, 6 y 9.

Es un gran recurso para tener una alimentaci­ón completa y balanceada, ya que es una excelente fuente de ácidos saludables y fibra.

Hoy en día, la linaza está disponible en forma de semilla, aceites, polvo, tabletas, cápsulas y harina.

“Los beneficios de esta semilla son muchos. Entre los principale­s está su uso para mejorar la salud digestiva o aliviar el estreñimie­nto, contribuye a tener un peso saludable al aumentar la sensación de saciedad, también puede ayudar a reducir el colesterol total en sangre y los niveles de lipoproteí­na de baja densidad, lo cual puede ayudar a disminuir el riesgo de enfermedad cardíaca”, explica el

naturópata Iván Delgado.

Agrega que, también ayuda a disminuir el riesgo de diabetes y a mejorar los bochornos que se presentan en la menopausia. Para optimizar los beneficios de consumir linaza lo primero que debes saber es que es mejor comer la linaza molida. Esto, debido a que es posible que la linaza entera pase por los intestinos sin digerir.

Dicho de otra forma, las grasas saludables y los demás nutrientes benéficos que contiene esta semilla no se absorberán en el torrente sanguíneo, pero hay más: debido a que los aceites del lino son delicados, pueden comenzar a descompone­rse cuando se exponen al aire y la luz.

Entonces, para aprovechar al máximo sus ventajas, es preferible moler las semillas justo antes de consumirla­s.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador