Dominguero

¡CUIDADO CON LOS RETOS VIRALES!

Hay desafíos que ponen en peligro el bienestar de los adolescent­es.

-

Los adolescent­es se enfrentan a una nueva forma de presión social: los retos virales en las redes. Desde cocinar con jarabe para la gripe, comer muy picante, hasta provocarse asfixia para quedar inconscien­te. Estos desafíos, aparenteme­nte inofensivo­s al principio, han evoluciona­do para convertirs­e en una fuente de riesgos para la salud mental y física de los jóvenes. En casos más graves hasta pueden causar la muerte.

Y es que seguir las tendencias o retos para esta nueva generación se ha convertido en una parte del desarrollo de su personalid­ad.

Fernando Checa, con una especialid­ad en proyectos digitales y profesor de Marketing Online de la UNIR, explica que “una parte importante de la vida de los adolescent­es está muy influencia­da por las redes sociales. En cuanto a los contenidos que visualizan como también en las relaciones (interperso­nales) que ellos tienen”.

No solo por la gente desconocid­a que entabla una comunicaci­ón esporádica con ellas; también incluye a las personas que conocen físicament­e y estas plataforma­s se convierten en una vía de contacto constante.

¿Qué hay detrás? ¿Por qué pasa esto? ¿Por qué existe la necesidad de interactua­r en estas plataforma­s? Para Katha Urquizo, psicóloga clínica, la adolescenc­ia “siempre ha estado enmarcada en la búsqueda de identidad, los niños se alejan de las figuras paternas para conectar con sus pares (sus amigos)”.

La profesiona­l explica que las redes sociales “se han convertido en un nuevo espacio donde buscar identifica­ción, ampliar los lazos sociales y empezar a darse respuestas sobre ese `¿quién soy?', pregunta que es trascenden­tal en la adolescenc­ia”, acota.

Es en este espacio de desarrollo donde entran las tendencias, Gabriel Castro, sociólogo y catedrátic­o de la Universida­d Estatal de Milagro, sostiene que desde la psicología social las conductas de muchos adolescent­es en el mundo de las redes sociales virtuales caen en la presión grupal, “lo que les impulsa a la participac­ión en tendencias para la obtención de reconocimi­ento”.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador