Dominguero

RELLENO LA DUPLA PERFECTA DEL PAVO

Cada hogar tiene su receta propia R KHUHGDGD Si todavía no lo has preparado, aquí tienes la guía para que te luzcas.

-

Hablar del relleno de pavo, es sinónimo de una tradición que trasciende en varias partes del mundo, y que se la ha adoptado como símbolo de las festividad­es decembrina­s.

Todo apunta a que el pavo proviene de México donde se lo conoce como guajolote. Incluso se cree que esta ave llega a Europa a través de los conquistad­ores españoles.

Este plato, dice la chef Alexa Martillo, es el claro ejemplo de ser recursivo, ya que prácticame­nte son las vísceras que se las macera en vino tinto y a veces combinado con otro licor, esto se hace para mermar el sabor fuerte y caracterís­tico que tienen las menudencia­s.

Elaboració­n

Se caracteriz­a por tener sabores dulces y aromáticos, no solo las vísceras juegan un sabor protagonis­tas, sino el vino tinto, frutos secos, pan o galletas dulces para darle textura o cuerpo al relleno, y no puede faltar un buen refrito.

Todo se cocina a fuego lento y se deja enfriar para rellenar el pavo, que debe estar crudo. El éxito y sabor final se siente cuando ya esté horneado. “Al estar dentro del pavo durante la cocción, se enriquece y absorbe todo el sabor de los jugos de la cocción del pavo y a esto sumado que el pavo esta previament­e marinado”, explica Martillo.

Según cada hogar

Hoy en día se lo cocina por separado.

Otra evolución que ha tenido el relleno de pavo son los ingredient­es con los que se lo prepara, ya que en la actualidad se lo hace a base de carne molida de res, carne molida de cerdo, carne de pavo o pollo desmechada o molida, u otro tipo de carne más magra, a esto sumado el uso de fiambre, tales como: jamón, tocino, salami, pepperoni, incluso hasta carne ahumadas, y añadirle frutos secos como almendras, nueces, pasas, ciruelas pasas y aceitunas son el complement­o perfecto.

Cada hogar ecuatorian­o tiene su propia receta de relleno navideño, el cual se ha heredado de generación en generación u adaptado incluso mejorado.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador