Dominguero

AJÍ BÁSICO E INFALTABLE

Este alimento es parte de la mesa ecuatorian­a. Con él se preparan una serie de salsas que acompañan casi todas las recetas.

-

Pese a lo picante de su sabor, el ají es un alimento básico en las cocinas de varios países tanto de América como de Asia. Su uso sirve para sazonar todo tipo de recetas, desde sopas, salsas, carnes, ceviches, incluso frutas. En México, es parte de su cultura comer chile, como también le llaman. Aderezan frutas como el mango y el tamarindo y le ponen un toque de picante a los dulces.

“En Ecuador, es infaltable en las mesas de los hogares y restaurant­es. Su presencia es básica. Se dice, que el ají mejora cualquier plato mal sazonado”, asegura el chef y docente gastronómi­co Víctor Proaño, con diez años de experienci­a gastronómi­ca.

Conocido en quichua como uchu, era consumido mucho ante de la llegada de los españoles. También era utilizado para rituales.

En España, se extendió como alternativ­a a la pimienta y el vinagre con los que se preparaban los embutidos, hasta consolidar­se como una referencia de la gastronomi­a.

Los más populares

En Ecuador existen alrededor de 96 tipos de ajíes, pero entre los más popularesy consumidos están:

· Gallinazo

· Ratón

. Tabasco

· Jalapeño

· Habanero

· Criollo

Las provincias de mayor producción son:

· Manabí

· Los Ríos

· Santo Domingo

· Esmeraldas

Salsas

Con el ají se preparan diferentes tipos de salsas, algunas dependen de la región donde se la preparan. “Son muy consumidas, son parte de nuestra gastronomí­a y acompañan a cualquier plato. En mi caso particular me parece genial combinar el ají con pescados y mariscos, que a la vez estén mezclados con verde y maní. Pero de manera general sus salsas preparadas combinan con absolutame­nte todo”, afirma el chef.

En una buena salsa no pueden faltar:

· Zumo de limón · Cilantro

· Cebolla colorada · Cebolla blanca

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador