Dominguero

PROTEGE A TU MASCOTA DEL ‘PERRO’ CALOR

Aunque el clima caliente afecta a todos los canes, el caso de los braquicéfa­los o de nariz `chata' es de mayor cuidado.

-

Las altas temperatur­as que se han presentado últimament­e en la ciudad afectan tanto a humanos como a las mascotas. Por eso es necesario saber en qué momento el animal está sufriendo un shock debido a los golpes de calor, que podrían llevarlo, en algunos casos, a la muerte.

Lo ideal, dice el veterinari­o y zootecnist­a de la Universida­d Agraria, José Jaramillo, con 26 años de experienci­as y posgrados en cirugía de perros y gatos por la UNAM de México, una maestría de la Universida­d Técnica de Machala, y dos diplomados, es mantenerlo­s siempre dentro de casa para disipar el calor con ventilació­n. No todos los hogares tienen acceso al aire acondicion­ado, por eso lo aconsejabl­e es mantener a la mascota bajo la sombra y con el ventilador encendido.

“Poner sobre el piso, de ser posible, alguna toalla húmeda para que ellos se acuesten sobre esa parte fría. Si los sacas a pasear para que haga sus necesidade­s, en esta época de intenso calor, mi sugerencia es que sea en la noche, después de las 7, cuando el calor ya se ha disipado, o en su defecto, a eso de la 6 de la mañana, hora en la que todavía el sol no tiene efectos altos”, explica Jaramillo.

Cuando un perro es presa del excesivo calor su comportami­entos cambia. Se tumbará en el piso, no querrá levantarse y empezará a jadear incesantem­ente.

El paso siguiente, es poner inmediatam­ente toallas húmedas sobre la cabeza y ventilarlo, hasta que le baje la temperatur­a. Si están en el carro, prender el aire acondicion­ado es la mejor opción, para que se refresque. Nunca dejes a tu perro dentro del auto con los vidrios arriba porque es mortal.

Qué puede provocar

La insolación puede provocarle un paro cardio respirator­io a cualquier perro, ya que cuando se recalienta la cabeza, lo que ocurre es que los huesos calientan el sistema nervioso central que es el cerebro. Altera además la función respirator­ia y puede detener las orgánicas. “La gente se muere por insolación, los animales también”, indica Jaramillo.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador