Dominguero

ECUADOR ASEDIADO POR CIBERDELIN­CUENTES

Ocupa el quinto puesto en el ranking de países con más intentos de phishing a nivel global, según investigó la empresa rusa de seguridad informátic­a, Kaspersky.

-

Ecuador está bajo ataque. No solo por parte de la delincuenc­ia común, sino de los ciberataqu­es que recibe a través del delito conocido como phishing, que consiste en engañar a las personas para que compartan informació­n confidenci­al como contraseña­s y números de tarjetas de crédito.

Esto quedó en evidencia, luego del último estudio realizado, en 2023, por la empresa de seguridad informátic­a rusa, Kaspersky. En Latinoamér­ica el phishing se sextuplicó y Ecuador no fue la excepción, ya que se encuentra entre los países más atacados junto con Colombia y Perú.

“Ocupa el quinto puesto en el ranking de países con más intentos de phishing a nivel global, 12,2 millones en un año”, indica Kaspersky.

Los delincuent­es que actúan tras las pantallas, inventan cada día nuevas formas para apropiarse de los datos de usuarios con celular o computador­a.

Un caso actual son los mensajes que llegan desde un número extranjero en el que anuncian la llegada de un paquete por medio de Correos del Ecuador, una empresa del estado que está en liquidació­n.

“En primer lugar debemos entender que internet es un sitio inseguro. Por lo tanto, si yo no he solicitado ningún servicio, no me he comunicado con nadie, y me están buscando para pedirme informació­n, hay que rechazar cualquier mensaje. Si esto llegase a pasar lo mejor es bloquear”, explica Reyner Durango, ingeniero en computació­n por la ESPOL, especializ­ado en gestión de seguridad de tecnología­s, 25 años de experienci­a, docente y consultor de seguridad.

El experto sugiere que, al momento de recibir estos mensajes fraudulent­os, que llegan con sufijos numéricos de otros países como Indonesia, es mejor no abrir, sino eliminar y bloquear de inmediato. Si ese mensaje engañoso incluye un enlace, no le des click, tampoco ingreses datos como tu número de cédula o claves de tarjetas de crédito.

“Debemos educarnos y dejar de ser menos curiosos. Cambiar nuestra mentalidad”, advierte Durango.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador