Dominguero

VOLCÁN AL AJILLO

-

INGREDIENT­ES:

- Carne de jaiba (sacada) - Cocolón

- Salsa al ajillo

- Masa de maduro

COCOLÓN

En una sartén con harto aceite caliente pon a freír arroz blanco. No eches demasiado, sino porciones; para que se afloje y no se queme, muévelo con una cuchara de palo, así se freirá de forma homogénea. Cuando veas que está bien dorado, sácalo y pon las raciones que necesites.

AJILLO

Licúa con suficiente agua una libra de dientes de ajo, llévalo a un olla y deja que hierva 30 minutos, luego retira del fuego y cierne hasta que no quede restos del agua en la que hirvió. Una vez seca, pon la preparació­n en una sartén y agrégale 1 taza de leche, un chorrito de crema de leche y un chorrito de vino blanco; deja que hierva durante 10 minutos a fuego medio hasta que se haga una crema. Retira del fuego.

MADURO

Pon a hervir el maduro sin cáscaras, con agua y una rama de canela (como si fueras a preparar chucula). Deja hervir media hora, cuando el agua se haya evaporado estará cocido, májalo bien hasta que quede como un puré y agrégale crema de leche.

Preparació­n

1. Una vez que está todo listo, coge una bandejita, tipo cevichera y arma el volcán por capas.

2. Primero coloca la carne de la jaiba, luego pon el cocolón, siempre presionand­o con una cuchara para que el volcán quede compacto y no se desbarate.

3. Agrega la masa de maduro y encima pon un poco más de jaiba, otra capa de cocolón y lo desmontas en un plato bonito; para darle el toque final, báñalo con la salsa al ajillo. Si deseas puedes agregarle salsa roja (ver receta).

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador