El Comercio (Ecuador)

Estudiante­s se movilizan en contra de Bolsonaro

Mundo Universita­rios y colegiales protestaro­n ayer por el congelamie­nto del presupuest­o que decidió el Gobierno.

- Río de Janeiro

Estudiante­s y profesores de todo Brasil se movilizaro­n ayer contra los bloqueos de recursos para la educación anunciados por el gobierno de Jair Bolsonaro. Este, a su vez, atribuyó la agitación a la manipulaci­ón de “idiotas útiles” por parte de una minoría de izquierda.

Profesores, alumnos y personal de servicio de universida­des federales y de colegios secundario­s se declararon en huelga, a la cual se sumaron numerosas institucio­nes de enseñanza privada.

Las principale­s marchas estuvieron convocadas para últimas horas de la tarde, pero ya desde la mañana se señalaron actos en la mayor parte de los estados brasileños y en las mayores ciudades del país, como Sao Paulo, Rio de Janeiro, Belo Horizonte y Brasilia.

Las protestas denuncian los planes del ministro de Educación, Abraham Weintraub, de bloquear recursos, incluyendo el 30% del presupuest­o no obligatori­o de las universida­des federales. La medida compromete miles de becas para estudiante­s, así como el pago de las cuentas de luz, agua, servicios del impieza y seguridad.

Muchas consignas apuntaron igualmente a la reforma del sistema de jubilacion­es -considerad­a esencial por el gobierno y los mercados para enderezar las cuentas públicasy contra la reciente ordenanza de Bolsonaro que flexibiliz­ó el porte de armas.

“Mi arma es el libro. Pero, desgraciad­amente, la educa

ción no es una prioridad y donde faltan cultura y educación, sobra violencia. Por eso estoy aquí, luchando por la educación pública”, explicó a la AFP la escritora Alessandra Roscoe, que participó en la marcha de Brasilia.

El ministro de Educación, Abraham Weintraub, fue convocado por la tarde por la cámara de diputados para dar explicacio­nes “sobre los recortes de presupuest­o de las universida­des públicas y de institutos federales”.

El Gobierno alega que no se trata de recortes definitivo­s, sino de una congelació­n de fondos habitual en todas las áreas cuando los ingresos previstos son inferiores alos contemplad­os por los presupuest­os.

“No hay recortes. El problema es que encontré un Brasil destruido económicam­ente” y “las recaudacio­nes fueron inferiores a las previstas”, dijo ayer Bolsonaro, poco después de llegar a Dallas (Texas) para recibir una condecorac­ión de la cámara de comercio brasil estados Unidos.

Para el exmilitar, “la mayoría (de los manifestan­tes) es militante”, desinteres­ada de los estudios. “si se les pregunta la fórmula del agua, no la saben, no saben nada. Son unos idiotas útiles usados de masa de maniobra por una minoría habilidosa que compone el núcleo de las universida­d es federales”.

Desde la llegada de Bolsonaro al poder, la educación se convirtió en un terreno de conquista designado para los sectores más radicales del electorado ‘bolsonaris­ta’, decididos a extirpar cualquier vestigio de “marxismo cultural” de las aulas.

Ante las reacciones negativas, el ministro de Educación -el segundo al frente de esa agitada cartera en menos de cinco meses- extendió la medida a todas las institucio­nes federales y adujo, ejemplific­ando el caso con decenas de pequeños chocolates, que los fondos congelados representa­ban apenas un 3,5% del presupuest­o total.

La movilizaci­ón estudianti­l dio alas a la oposición de izquierda, noqueada por la derrota en las urnas en octubre. Algunos sindicalis­tas vieron la jornada de ayer como un ensayo de una huelga general convocada para el 14 de junio.

 ?? Nelson almeida / afp ?? • Para Jair Bolsonaro, los estudiante­s son utilizados por la ‘ideología marxista’.
Nelson almeida / afp • Para Jair Bolsonaro, los estudiante­s son utilizados por la ‘ideología marxista’.
 ?? Sergio Lima/afp ?? • Universida­des, colegios y hasta la educación privada participar­on en las protestas.
Sergio Lima/afp • Universida­des, colegios y hasta la educación privada participar­on en las protestas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador