El Comercio (Ecuador)

Fiscalía pidió llamar a juicio a la exvicepres­identa Vicuña

La exfunciona­ria es procesada por el delito de concusión en el caso ‘diezmos’. El juez dará su fallo el martes 21.

- (I)

La fiscal general Diana Salazar presentó 34 evidencias para acusar de autora de concusión a la ex vicepresid­enta maría Alejandra Vicuña, investigad­a por el caso ‘diezmos’.

Entre las evidencias están testimonio­s, documentos y pericias. Con este material, Salazar dijo que la exfunciona­ria “participó de manera directa en el delito”.

Por eso, la Fiscalía y la Procuradur­ía pidieron al juez Iván Saquicela que se llame a juicio a Vicuña.

Según el Código Penal (art. 281), la concusión se configura cuando un funcionari­o público abusa de su cargo para exigir cuotas.

En este caso, la pena puedeir de tresa cinco años. pero si de por medio hubo violencia o amenazas, la condena es de hasta siete años.

La Fiscalía inició la investigac­ión a partir de una denuncia del exasesor de Vicuña, Ángel Sabgay, por el supuesto cobro de ‘diez

mos’, cuando ella era asambleíst­a por Guayas, entre el 2011 y el 2013.

Ayer, la fiscal Salazar se tomó dos horas para acusar la e indicó que Sabgay entregaba “involuntar­iamente” entre USD 300 y 1 400 con la finalidad de mantener su cargo en la asamblea.

Según el testimonio de Sabgay, la exfunciona­ria le exigía que las transferen­cias se hagan a su cuenta bancaria con la finalidad de contribuir a los gastos del movimiento Alianza Bolivarian­a Alfarista (ABA).

Las indagacion­es arrojaron que el exasesor realizó 24 transferen­cias por USD 23 300. La Fiscalía indicó que en el expediente consta que otros trabajador­es de la entonces asambleíst­a Vicuña realizaron 39 contribuci­ones a una exasesora y que esto se produjo entre el 2014 y el 2016. después, este dinero era transferid­o en la cuenta de la acusada. según Fiscalía, Vicuña habría recibido un total de usd 43295.

Durante la audiencia, la abogada de la exsegunda mandataria, Ana María Ontaneda, indicó que su cliente es inocente y que Sabgay fue un “comodín político” para sacarla de su cargo de Vicepresid­enta.

A partir de esa denuncia, Vicuña renunció al puesto.

La jurista Ontaneda también aseguró que Ángel Sabgay y 21 exfunciona­rios entregaron a su cliente “aportes voluntario­s” para apoyar la organizaci­ón política y que “no exigió dinero a sus trabajador­es”. Solicitó al juez que no llame a juicio a su defendida.

La Fiscalía, en cambio, pidió que se mantengan las medidas no privativas de libertad. Es decir, que no pueda salir del país, que se presente cada ocho días en la Corte del Guayas y que se prohíba enajenar sus bienes por hasta USD 173 180.

Después de cinco horas de audiencia, el magistrado Saquicela indicó que analizará los argumentos de la Fiscalía y de la abogada de Vicuña y que dará su resolución el próximo martes 21 de mayo, a las 12:00.

 ?? Julio estrella / el comercio ?? • La fiscal Diana Salazar (con pañuelo) llegó a la Corte Nacional con su equipo.
Julio estrella / el comercio • La fiscal Diana Salazar (con pañuelo) llegó a la Corte Nacional con su equipo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador