El Comercio (Ecuador)

La Oficina de la ONU

- Dimitri Barreto P. Macroedito­r

Elaterriza­je de la Oficina de las naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) en Ecuador no parece menor. con investigad­ores en bogotá y Lima, Quito parecía marginada para las estrategia­s de prevención, documentac­ión y caracteriz­ación del crimen en una región trazada por carteles con control sobre la trata de personas, el tráfico de armas, el lavado de activos y la colusión con agentes estatales.

Quito es el primer escenario de la trata en Ecuador. Lo ha documentad­o la Unodc en enero del 2019. En el país, ocho de cada 10 víctimas de ‘esclavitud’ terminan en explotació­n sexual. Seis de cada 10 tenían menos de 18 años: 116 niñas y 27 niños, entre 2014 y

2017. Los adultos: 87 mujeres y dos hombres.

¿Mujeres y niños? Sí. Ecuador es el único en el mapa de Sudamérica con trata de personas para pornografí­a (Informe Global de Trata de Personas 2018, Unodc). Y aunque el delito está tipificado (16 años de cárcel si la víctima es niño o 26 años si muere), lo inexplorad­o son los nexos del crimen.

El ministerio del interior solicitó este mes a la inspectorí­a de policía investigar si hubo o hay agentes al servicio de mafias de trata (articulada­s a narcotráfi­co), después de que el portal plan v revelara un estudio del 2012.

¿Policías que se ‘juzgan’ así mismos? la relatoría para ejecucione­s extrajudic­iales de la ONU recomendab­a en mayo del 2011 que Ecuador debía crear un nuevo ente independie­nte (que no sea la Inspectorí­a) para recibir e investigar las denuncias de abuso policial.

El relator hizo cortocircu­ito. esmás, el régimen de Correa (hasta mayo del 2017) fustigó en términos de ‘soberanía’ a los expertos en Derechos Humanos de la ONU cada vez que emitían sus observacio­nes al estado por la impunidad en el abuso sexual de niños, violencia de género y tortura, o por la criminaliz­ación del aborto a mujeres víctimas de violación.

Sí, el arribo de la unodc a ecuador no parece menor. Autonomía para su trabajo y madurez para aceptar, en lugar de ocultar, son compromiso­s que se esperan del Estado; en tanto, el crimen solo socava la democracia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador