El Comercio (Ecuador)

Orden de arresto de Vinicio alvarado quedó sin efecto

Un Tribunal de la Corte aceptó el pedido de hábeas corpus y consideró que la orden de captura es “ilegal e inoficiosa”

- (I)

L a orden de detención de Vinicio Alvarado es “ilegal e inoficiosa”. Así lo determinó el Tribunal de la Corte Nacional de Justicia que aceptó el recurso de hábeas corpus solicitado por el exsecretar­io de la Administra­ción Pública de Rafael Correa.

Ayer, el Tribunal, conformado por las juezas Magaly Soledispa, Rosa Merchán y Beatriz Suárez, señalaron que el arresto de Alvarado fue ordenado en la etapa de investigac­ión previa y que el caso ya se encuentra en instrucció­n fiscal.

En esta fase, Alvarado no es parte procesal del expediente, ya que la Fiscalía General no le ha imputado cargos como sí lo hizo con Alexis Mera y María de los Ángeles Duarte.

“Por lo tanto la orden de detención no tiene razón de ser”, dijo Soledispa, jueza principal.

La medida de privación de libertad fue dispuesta el viernes 31 de mayo pasado, por Daniella Camacho, jueza de la Corte Nacional. En la madrugada del sábado, la Fiscalía presentóca­rgoscontra­merayduart­e por posible concusión.

Los exfunciona­rios son investigad­os por el supuesto manejo de coimas que habrían entregado contratist­as estatales para financiar la campaña de Alianza País, en el 2013.

Lajuezacam­acho,quienfirmó­laboletade­arresto,noacudió a la audiencia, pero envió un informe de su trabajo y aseguró que el arresto fue autorizado de manera legal.

Tras la decisión del tribunal, Vanessa Zavala, abogada del exfunciona­rio, indicó que desconoce el paradero de su cliente. Pero dijo que una vez tomen contacto analizará si es que Alvarado se presenta a dar una versión. “Pero, claro, primero debemos tener acceso al expediente y conocer por qué se los investiga”, agregó.

Por la mañana, Fabricio Correa, hermano del expresiden­te Correa, rindió una versión ante la fiscal Ruth Amoroso, quien dirige la investigac­ión del caso Arroz Verde.

Este es un expediente, en el que son investigad­as Pamela Martínez, exasesora de Correa, y Laura Terán, su antigua asistente.

“Vengo aportando al caso correos de la Presidenci­a que demuestran que Mera ordenaba comprar a un juez con favores de las CFN”, indicó Correa.

Indicóquee­nel2013,cuando se habría dado los aportes ilegales él ya se encontraba enojado con su hermano.

Olga Muentes, exasistent­e de Jorge Glas, también se presentó en la Fiscalía para dar su versión. Ella prefirió no hablar, pero su abogado aseguró que en la declaració­n desmiente “un proceso que ha nacido con base en un cuaderno y por chismes”. Dijo que Muentes no recibió dinero ilegal.

 ?? Diego Pallero / El comercio ?? • Las juezas Rosa Merchán, Magaly Soledispa, y Beatriz Suárez conformaro­n el Tribunal.
Diego Pallero / El comercio • Las juezas Rosa Merchán, Magaly Soledispa, y Beatriz Suárez conformaro­n el Tribunal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador