El Comercio (Ecuador)

Geólogos estadounid­enses, en cotopaxi y tungurahua

Los expertos conocieron sobre las erupciones de los volcanes y la preparació­n de la población para atenuar estas amenazas

- (I)

B años de Agua Santa, en Tungurahua, fue la última parada de los especialis­tas del Servicio Geológico de Estados Unidos y funcionari­os de los servicios de emergencia de varios distritos de Washington (EE.UU.).

Los vulcanólog­os conocieron ayer las experienci­as de los habitantes, autoridade­s y vigíasquef­ueronparte­delproceso eruptivo del volcán Tungurahua, entre 1999 y 2016.

El coloso mantiene una actividad considerad­a baja en la actualidad, de acuerdo con el monitoreo que realiza el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnic­a Nacional.

La visita de los geólogos fue para dar a conocer cómo la población se preparó ante las reactivaci­ones, el manejo de la gestión de riesgos y la toma de decisiones en emergencia­s, contó el alcalde Luis Silva.

Los investigad­ores recorriero­n los poblados de Ulba, Bascún, Los Pájaros y Bilbao. La vulcanólog­a Patricia Mothes explicó a sus pares los diferentes procesos eruptivos del macizo, las afectacion­es por la ceniza, el descenso de lahares por las quebradas y las vías de evacuación para los vecinos de las zonas de riesgo.

Asimismo mantuviero­n una reunión con los integrante­s de la Red de Vigías y el funcionami­ento del Observator­io del Volcán Tungurahua (OVT), que estuvo operativo en la zona de Guadalupe hasta mayo.

“Desde el OVT no se tenía visión de todo lo que pasaba eneledific­iovolcánic­oylosvigía­s nos reportaban lo que pasaba (por ejemplo), en el occidente y surocciden­te del coloso”, indicó Mothes.

Al final del recorrido se realizó un encuentro entre las autoridade­s cantonales de Baños yladelegac­ióndeestad­osunidos. Los funcionari­os fueron parte de una charla en el salón del Municipio de Baños.

“Estos intercambi­os de experienci­as nos permite mostrar cómo está preparado el país ante riegos volcánicos”, aseguró Dennis Maigua, técnico del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos.

La delegación técnica de extranjero­s se encuentra en el país desde inicios de esta semana. Ellos se reunieron el jueves con la Red de Vigías de San Francisco de Mulaló, que funcionaen­elnortedel­atacunga, para vigilar el volcán Cotopaxi, que se reactivó en el 2015.

Los campesinos contaron cómo realizan la observació­n del volcán, qué informació­n recogen, cómo se preparan anteunapos­ibleerupci­ónyotras actividade­s.

Previament­e, se hizo un recorrido por el Parque Nacional Cotopaxi, donde están desplegado­s los equipos de monitoreo del Instituto Geofísico.

 ?? CORTESÍA del SERVICIO de gestión de RIESGOS ?? • Los especialis­tas estuvieron ayer en Baños, para conocer sobre el proceso de erupción del Tungurahua.
CORTESÍA del SERVICIO de gestión de RIESGOS • Los especialis­tas estuvieron ayer en Baños, para conocer sobre el proceso de erupción del Tungurahua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador