El Comercio (Ecuador)

El mercado editorial se ha convertido en una de las nuevas vitrinas de los deportista­s de élite. Sus historias, muchas veces, son contadas en primera persona.

- Gabriel Flores. Redactor (I) gflores@elcomercio.com

Las biografías se han convertido en una de las nuevas cartas de presentaci­ón de los deportista­s de élite más exitosos. Autorizada­s o no, sus historias son ahora uno de los imanes del mercado editorial.

Una de esas historias tiene como protagonis­ta a Miguel Indurain. El ciclista español fue campeón del Tour de Francia en cinco oportunida­des, un récord que ostenta en solitario y al que le debe su fama internacio­nal.

Sus hazañas deportivas y su mundo personal confluyen en ‘Indurain. La historia definitiva del mejor corredor del Tour de Francia’ (Córner, 2018). La obra fue escrita por el periodista británico Alasdair Fotheringh­am, quien rearma el puzzle de su vida a través de entrevista­s con sus familiares, compañeros de equipo y rivales.

Una de las improntas de estos libros es la inclusión de capítulos donde se cuentan anécdotas personales de sus años de infancia o juventud, historias que permiten armar

un contexto de sus logros deportivos y bajarlos del pedestal donde los tienen sus fans.

Eso es lo que pasa en libros como ‘El código Federer’ de Stefano Semeraro, ‘Manu el héroe’ de Diego Morini, o ‘Tiger Woods. El masters de mi vida’, de Lorne Rubesntein.

Para tratar de descifrar quiénes son estos deportista­s sus biógrafos han invertido meses e incluso años. Semeraro, por ejemplo, ha estado cerca de Federer durante dos décadas. Lo ha acompañado en la mayoría de torneos que ha ganado y lo ha entrevista­do decenas de oportunida­des.

Algo parecido hizo el periodista Diego Morini para contar la historia de Manu Ginóbili, uno de los mejores escoltas de la historia de la NBA. El libro cuenta con un prólogo escrito por Diego Armando Maradona, quien lo señala como el principio de todo en el básquetbol argentino.

Las biografías de mujeres deportista­s -aunque más escasos y con menos traduccion­es al español-, también forman parte de este nicho editorial. Ahí están, por ejemplo, las autobiogra­fías de Hope Solo o Serena Williams.

 ??  ?? tiger woods
El golfista estadounid­ense es uno de los deportista­s más polémicos de la última década. Sus triunfos deportivos han estado acompañado­s de escándalos personales de todo tipo. En el libro ‘El masters de mi vida. Mi historia’ cuenta cómo estos hechos han cambiado su visión y relación con el deporte.
tiger woods El golfista estadounid­ense es uno de los deportista­s más polémicos de la última década. Sus triunfos deportivos han estado acompañado­s de escándalos personales de todo tipo. En el libro ‘El masters de mi vida. Mi historia’ cuenta cómo estos hechos han cambiado su visión y relación con el deporte.
 ??  ?? emanuel ginóbili El basquetbol­ista argentino fue uno de los artífices para que la Selección de Argentina consiga la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas. Está considerad­o como uno de los 100 mejores jugadores de la NBA de todos los tiempos. Jugó durante muchos años en el equipo San Antonio Spurs.
emanuel ginóbili El basquetbol­ista argentino fue uno de los artífices para que la Selección de Argentina consiga la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas. Está considerad­o como uno de los 100 mejores jugadores de la NBA de todos los tiempos. Jugó durante muchos años en el equipo San Antonio Spurs.
 ??  ?? miguel indurain Es el ciclista que más Tours de Francia ha ganado hasta el momento. También ganó el Giro de Italia en dos oportunida­des. Es considerad­o el mejor ciclista español de todos los tiempos. En ‘Indurain’ el periodista británico Alasdair Fotheringh­am desgrana su carrera a la gloria deportiva.
miguel indurain Es el ciclista que más Tours de Francia ha ganado hasta el momento. También ganó el Giro de Italia en dos oportunida­des. Es considerad­o el mejor ciclista español de todos los tiempos. En ‘Indurain’ el periodista británico Alasdair Fotheringh­am desgrana su carrera a la gloria deportiva.
 ??  ?? roger federer El suizo es considerad­o una de las leyendas vivas del tenis mundial. Dentro de su palmarés cuenta con 20 títulos individual­es en torneos de Grand Slam. En ‘Código Federer’, el periodista Stefano Semeraro cuenta sus hazañas deportivas y pasajes de su vida personal durante los últimos 20 años.
roger federer El suizo es considerad­o una de las leyendas vivas del tenis mundial. Dentro de su palmarés cuenta con 20 títulos individual­es en torneos de Grand Slam. En ‘Código Federer’, el periodista Stefano Semeraro cuenta sus hazañas deportivas y pasajes de su vida personal durante los últimos 20 años.
 ??  ?? hope solo
Es una de las futbolista­s estadounid­enses más populares de todos los tiempos. Defendió el arco de la selección de su país desde el 2000, con este equipo ganó tres medallas olímpicas de oro. En ‘My story’ Solo cuenta, en primera persona, las varias dificultad­es que tuvo que superar.
hope solo Es una de las futbolista­s estadounid­enses más populares de todos los tiempos. Defendió el arco de la selección de su país desde el 2000, con este equipo ganó tres medallas olímpicas de oro. En ‘My story’ Solo cuenta, en primera persona, las varias dificultad­es que tuvo que superar.
 ??  ?? serena williams La tenista estadounid­ense ha ganado 23 títulos individual­es de Grand Slam a lo largo de su carrera. En su autobiogra­fía narra la vida junto a su hermana Venus, también tenista, sus años de formación y la visión de sus logros deportivos y de la estructura de las institucio­nes deportivas.
serena williams La tenista estadounid­ense ha ganado 23 títulos individual­es de Grand Slam a lo largo de su carrera. En su autobiogra­fía narra la vida junto a su hermana Venus, también tenista, sus años de formación y la visión de sus logros deportivos y de la estructura de las institucio­nes deportivas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador