El Comercio (Ecuador)

Tonos neutros y vivos fluyen en este ‘depar’

La vivienda se caracteriz­a por la combinació­n de estilos. Predominan el blanco y negro, y materiales como la madera.

- Daniela Cevallos. Redactora (I) cevallosd@elcomercio.com

La luz natural, una vista panorámica de la ciudad y detalles de color caracteriz­an a la vivienda de la arquitecta de interiores María Emilia Gallegos. En el departamen­to, ubicado en un edificio residencia­l en Bellavista, norte de Quito, Gallegos puso en práctica cada uno de sus conocimien­tos.

Después de pasar algunos años estudiando y trabajando en Estados Unidos, decidió ir unpasomása­lláyalcanz­aruna maestría en diseño de mobiliario, en Florencia, Italia.

Tras ese período de formación y experienci­a laboral regresó al país y junto con sus dos hermanas emprendier­on su propio estudio de diseño de interiores y construcci­ón.

Llena de alegría, la vivienda reflejajuv­entud.lostoquesd­e color sobresalen entre los tonos neutros como blanco, gris ynegroquep­redominane­nlas paredes y en el mobiliario.

Para esta arquitecta de interiores su residencia es juvenil y alegre, y refleja las personalid­ades de sus habitantes. Considera que eso es importante en las viviendas.

Gallegos eligió colores neutros ya que permiten mayor flexibilid­ad y más si se trata de espacios pequeños.

Optó por un sofá en blanco al que le añadió color con los cojines en rojo. Una alfombra también da vida al espacio con un diseño en rojo, beige y negro ubicada justo en el centro.

La sala tiene una mezcla de personalid­ades y estilos que se evidencia en la decoración. Por un lado están las pinturas y esculturas clásicas que Gallegos trae de sus viajes y, por

• otro, figuras de Star Wars, favoritas de su esposo, a las cuales les dedicó su propio espacio hacia el ingreso de la vivienda.

La idea es mostrar algo de las personas que habitan el lugar y no esconderlo, dice Gallegos.

Marcar los espacios para crear la ilusión de amplitud fue otra de las estrategia­s.

En la sala colocó una pared con textura en rosa pálido, mientras que en la zona del bar eligió un tono gris que cobra vida con la decoración y una lámpara de neón ubicada en el centro de la pared. El comedor situado en la mitad también es de color blanco y negro.

Las flores y frutas naturales son parte de la decoración. Aquello le aporta un toque de frescura al área social.

En las paredes del hall hacia el dormitorio se destacan pinturas hechas por Gallegos.

El estudio es otro ambiente en el que predomina el color. Ahí un amarillo resalta en una de las paredes al igual que una pintura de un mandala hecha por la arquitecta. Ese color se eligió para trasmitir energía. También está presente en los cojines y detalles decorativo­s que se combinan con gris.

En el dormitorio, en cambio, dejó el color beige para lograr un ambiente sobrio que trasmita tranquilid­ad, ideal para un lugar de descanso.

Para aportarle algo de estilo y diseño agregó una pared con textura ubicada justo en el espaldar de la cama.

 ??  ?? La arquitecta de interiores María Emilia Gallegos junto a Río, su mascota, en la sala de la vivienda caracteriz­ada por la vista y la fusión de estilos. Fotos: Vicente costales / el comercio
La arquitecta de interiores María Emilia Gallegos junto a Río, su mascota, en la sala de la vivienda caracteriz­ada por la vista y la fusión de estilos. Fotos: Vicente costales / el comercio
 ??  ?? • El color está presente en adornos, mobiliario y flores que decoran el área social.
• El color está presente en adornos, mobiliario y flores que decoran el área social.
 ??  ?? • Los tonos neutros predominan en el área social.
• Los tonos neutros predominan en el área social.
 ??  ?? • La cocina combina el blanco con la madera.
• La cocina combina el blanco con la madera.
 ??  ?? • En el dormitorio se colocó una pared con textura.
• En el dormitorio se colocó una pared con textura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador