El Comercio (Ecuador)

Zona Garden abrió sus puertas en Cumbayá

El estilo de decoración industrial del galpón se combina con toques vintage

- (I) construir@elcomercio.com

D espués de varios años dándole vueltas al proyecto finalmente nació Zona Garden, en Cumbayá.

Se trata de un centro donde encontrará plantas ornamental­es y frutales, máquinas, herramient­as, contenedor­es y más soluciones para el jardín.

Allí también hay mobiliario con diseños modernos y novedosos, detalles decorativo­s y una oficina de paisajismo.

Ivonne Vásconez, propietari­a y 18 años diseñando jardines, dice que adentro los visitantes viven una experienci­a única, pues además de los materiales hay gente capacitada ofreciendo asesoría.

“Dentro de este sueño es vitalelpro­fesionalis­moylaamabi­lidad”, apunta Vásconez.

Las preguntas más frecuentes de los visitantes están relacionad­as con la ubicación de una determinad­a especie, el tipo de abono adecuado, el contenedor ideal. También hay personas que buscan asesoría para instalar jardines verticales dentro y fuera de la casa.

Para ingresar al galpón, construido sobre un terreno de 800 m², es necesario cruzar por un puente que forma parte de un jardín zen, uno de los atractivos del lugar que recuperó un terreno irregular, descuidado y lleno de maleza.

La zona cubierta tiene 370 m² y allí funciona la oficina de paisajismo y el vivero, que es abastecido, sobre todo, por emprendedo­res de Nayón, a donde Vásconez siempre acudió para diseñar todos sus jardines en diferentes partes de Tumbaco y Cumbayá. Hay algunas especies que también llegan de Colombia. En ese país, por ejemplo, abunda un tipo de buganvilla.

Algunos productos, en cambio,sonimporta­dos.enesalista están las máquinas para podar. Son de la marca Toro, de Estados Unidos.

Zona Garden abrió sus puertas en mayo, después de ocho mesesdetra­bajo.seconstruy­ó con materiales como el metal galvanizad­o para otorgarle un toque industrial. Ese material también se caracteriz­a por su resistenci­a al agua.

“En ese espacio hay mucha tierra, entonces queríamos un lugar que permita su uso y el manejo de las máquinas”.

Materiales como el cemento tambiénper­miteelmovi­miento del mobiliario, en su mayoría fabricado para zonas exteriores de la vivienda.

Haymuebles­elaborados­con fibra natural como el bejuco, con madera, con metal, pero también con fibras sintéticas.

Los muebles de bejuco, por ejemplo, son creados por artesanos ecuatorian­os. Aquello permiteper­sonalizarl­ossegún las necesidade­s de los usuarios. Al momento, Zona Garden atiende de lunes a sábado.

 ?? Vicente costales/ el comercio ?? En la zona cubierta hay macetas, mobiliario para exteriores, detalles decorativo­s, plantas ornamental­es y frutales.
Vicente costales/ el comercio En la zona cubierta hay macetas, mobiliario para exteriores, detalles decorativo­s, plantas ornamental­es y frutales.
 ??  ?? •

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador