El Comercio (Ecuador)

El mobiliario de oficina incluye ergonomía y conectivid­ad

Los muebles son más versátiles y funcionale­s. Son regulables y priman los colores neutros.

- Paola Gavilanes (I) pgavilanes@elcomercio.com

Mobiliario colaborati­vo, con un diseño ergonómico y moderno que permita trabajar más de seis horas consecutiv­asyquemoti­velagenera­ción de ideas. Esa es la tendencia actual, según el arquitecto Carlos Paz y Miño.

Atrás quedaron los espacios de trabajo individual­es y, por lo tanto, los muebles -mesas, escritorio­s, sillas, sillones- pensados para esos ambientes.

Actualment­e, esos espacios son compartido­s y en esos priman muebles funcionale­s, versátiles y con tecnología para satisfacer las necesidade­s de los diferentes usuarios.

¿Larazón?lanuevadis­tribución permite el cruce de ideas, promueve la comunicaci­ón y, por supuesto, hay una optimizaci­ón del espacio, ya que se eliminan obstáculos como las paredes y otras divisiones.

En el mercado, por ejemplo, haymesasde­trabajocon­puertos para conectar el celular, la computador­a o cualquier otro dispositiv­o electrónic­o. Tambiénhay­escritorio­sysillasco­n

mecanismos que permiten regular la altura con solo un clic, a través de una aplicación.

La altura estándar de una mesa oscila entre los 73,5 y 75 centímetro­s, “pero hay gente que requiere de más espacio” y por eso se pensó en un escritorio regulable, cuenta el ingeniero Fernando Mera, gerente financiero de Auron Oficinas.

El mecanismo de regulación eléctrico llega a Ecuador de países como Brasil, mientras que el mobiliario viene de España y también de Colombia.

En cuanto a colores, Mera asegura que priman los tonos blancos y grises claros, pero que algunas empresas buscan mobiliario que se relacione con los tonos institucio­nales.

Paz y Miño, en cambio, afirma que independie­ntemente de los tonos, los arquitecto­s o diseñadore­s ahora se han concentrad­o en crear espacios de colaboraci­ón cálidos y que inspiren, donde surjan ideas y nuevos emprendimi­entos, y que estén en sintonía con las nuevas formar de trabajar.

Ahora las salas de reunión están equipadas con sistema de audio y video, por ejemplo.

“Desde la arquitectu­ra y arquitectu­ra interior se busca generar nuevas ideas a través del uso de texturas, de colores y del mobiliario”.

Para desarrolla­r la creativida­ddelostrab­ajadores,lasempresa­s también han recurrido a la creación de espacios lúdicos. En esos ambientes prima un mobiliario más informal, con texturas más suaves y colores más llamativos.

Hayincluso­mueblesdis­eñados para que una persona “se desconecte del resto y genere ideas en total tranquilid­ad”, cuenta el arquitecto Mauricio Rodríguez, de Mepal.

Y también hay mobiliario paraaquell­osqueprefi­erendesarr­ollarideas­depie,mientras disfrutan de una taza de café.

El costo del mobiliario depende de la calidad, de su origen y hasta de los años de garantía que entregue cada una de las empresas. En MAD Mobility + Art + Design, representa­ntes de Actiu en Guayaquil, ofrecen sillas con una base que combina poliéster y algodónpar­aotorgarma­yorcomodid­ad y ventilació­n; mientras quelasmesa­ssondemela­mina de canto duro, explica Carlos Pazmiño, fundador de MAD.

 ?? Foto: CORTESÍA MEPAL ?? Foto: CORTESÍA AURON • El mobiliario de oficina se ajusta a las necesidade­s de cada empresa.
Foto: CORTESÍA MEPAL Foto: CORTESÍA AURON • El mobiliario de oficina se ajusta a las necesidade­s de cada empresa.
 ??  ?? Foto: CORTESÍA ACTIU Foto: CORTESÍA ACTIU • Priman los colores blanco y grises. Hay detalles que ponen toque de color.
Foto: CORTESÍA ACTIU Foto: CORTESÍA ACTIU • Priman los colores blanco y grises. Hay detalles que ponen toque de color.
 ?? JULIO ESTRELLA / EL COMERCIO ?? • Estas sillas son ergonómica­s y permiten más movilidad.
JULIO ESTRELLA / EL COMERCIO • Estas sillas son ergonómica­s y permiten más movilidad.
 ??  ?? • Las sillas posee un asiento que mantiene su forma.
• Las sillas posee un asiento que mantiene su forma.
 ??  ?? • Los muebles actuales promueven mayor interacció­n.
• Los muebles actuales promueven mayor interacció­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador