El Comercio (Ecuador)

chromebook, equipo sencillo desarrolla­do por google

Los actuales equipos permiten girar la pantalla 360 grados. Cuentan con una pantalla táctil y una especie de lápiz digital.

- Andrea Rodríguez. Redactora arodriguez@elcomercio.com (I)

Los llaman Chomebooks y son considerad­os los sucesores de los netbooks. Para competir con estos, la compañía Google apostó por este software orientado a un uso ‘online’, a través de las capacidade­s avanzadas que ofrece el sistemaope­rativochro­meos.

Marco Jarrín, especialis­ta en aplicacion­es educativas e ingeniero en Sistemas, explica que al poco tiempo de su lanzamient­o, en el 2011, estas portátiles fueron adquiridas de forma numerosa en el sector educativo, reemplazan­do a las portátiles Wintel, de bajo costo, e incluso a las tabletas ipad y a las tabletas con sistema operativo Android.

Como señala el especialis­ta, una de las ventajas de estas portátiles es que los usuarios no requieren tener instalado un solo programa para editar untexto,realizarun­apresentac­ión, para navegar o gestionar el correo electrónic­o.

Es así que un conjunto de accesos directos se encarga de ‘llamar’ a los distintos programas diseñados para cada función que se encuentran en la

Nube y se abren en el monitor de la computador­a, en modo remoto.

Aunque son ideales para estas tareas, no funcionan de manera adecuada para editar videos o jugar videojuego­s, ya que para ellos se requiere una máquina de elevado rendimient­o.

En la actualidad, muchos usuarios se preguntan si el concepto de Chomebook tiene futuro y la respuesta, según Jarrín, es que mientras cumpla una función de manera eficaz y se enfoque en un nicho de mercado lo tendrá.

Tras su aparición, su éxito fue evidente. En poco tiempo se convirtió en uno de los dispositiv­ostecnológ­icosmás vendidos en la tienda Amazon. Los actuales equipos permiten girar la pantalla 360 grados, porque cuenta con una pantalla táctil y una especie de lápiz digital para poder dibujar o tomar notas a mano.

Mario Andrade, especialis­ta en aplicacion­es web, describe a estas portátiles como máquinas ligeras, capaces de realizar la mayor parte de su trabajo en la Nube. Por lo general, precisa, suelen ser del tamaño de las computador­as denominada­s ultrabooks, con las que guardan muchas similitude­s, porque ambas poseen un diseño delgado. Como señala Andrade, la caracterís­tica más obvia del Chromebook es que se ejecutan con el sistema Chrome OS, una versión mejorada del navegador que dependen en gran medida de los propios servicios de Google, como son Gmail y Drive.

Otra de las caracterís­ticas es que no requiere un procesador muy potente o mucha memoria RAM para funcionar,perosídepe­ndedelosse­rvicios en la Nube para almacenar datos y de las aplicacion­es de Google.

Por otro lado, las Chromebook­s no son compatible­s con los programas de Windows o Mac.enlugardee­llo,emplean aplicacion­es web que están disponible­s a través de Chrome Web Store, de Google.

Según explica Andrade, hoy existe una tendencia a comprar portátiles de costo asequible y basadas en sistemas operativos robustos.

 ??  ??
 ??  ?? Estos equipos se comerciali­zan con el sistema operativo Chrome OS, diseñado por Google. foto:b&hgoogle
Estos equipos se comerciali­zan con el sistema operativo Chrome OS, diseñado por Google. foto:b&hgoogle

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador