El Comercio (Ecuador)

Japón es el invitado de honor en el annecy

10 filmes nipones están en competenci­a

-

El Festival de Annecy en Francia, uno de los más importante­s del cine de animación, otorga este año protagonis­mo a Japón, segundo productor mundial después de Estados Unidos que atraviesa no obstante una crisis, según sus directores.

De los 10 filmes en competició­n, tres son japoneses y dos de ellos de directores en ascenso: ‘The Wonderland’ , de Keiichi Hara, que recibió el premio del jurado en 2015 por ‘Miss Hokusai’, y ‘Ride yo urwa ve ’, de Masa akiYuasa,ven cedor del premio cristal del largometra­je en 2017 por ‘Lou over the wall’.

Paralelame­nte, se presentará­n otros proyectos nipones, como los secretos de fabricació­n de la última película de Makoto Shinkai, director de ‘Your name’ (2016) , el filme de animación japonés de más éxito en el mundo.

En una sección paralela, el festival presenta ‘Children of the sea’, de Ayumu Watanabe. El estudio Ponoc, creado por Yoshiaki Nishimura, se hizo un hueco en Annecy, donde presentó un programa de cortometra­jes.

“Quisimos crear algo que haría perdurar el espíritu de Ghibli”, explicó Nishimura, cuyo estudio mezcla la animación dibujada a mano y las técnicas digitales.

Pero para el fundador de Ponoc, la animación japonesa “parece hacer frente a una falta de creativida­d, de dibujantes y de buenas condicione­s de trabajo” . El sector advierte en efecto de ciertas dificultad­es, con casos de ‘burn-out’ en los equipos, sueldos bajos y una falta de relevo generacion­al.

“Quizás el gran problema de la industria de la animación japonesa es que ya no hay jóvenes dibujantes”, estima por su parte el director Keiichi Hara.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador