El Comercio (Ecuador)

Las vacaciones reactivan ventas de 10 sectores

La disposició­n ministeria­l aplica a las dependenci­as que se encuentran en proceso de reestructu­ración

- (I)

Durantejul­ioyagostod­el2018,10activida­deseconómi­caslograro­n facturar USD 315 millones. Entre ellas están el turismo, la gastronomí­a, museos, zoológicos, parques de atraccione­s y escuelasde­portivas.paraesteañ­o,lasexpecta­tivas son altas. En la Costa, los gremios turísticos cuentan con estrategia­s promociona­les para recibir a los visitantes en la temporada.

E l Acuerdo 195, del Ministerio de Trabajo, que ordena la evaluación y reestructu­ración del talento humano para ciertas entidades, tendrá efectos sobre siete institucio­nes, informó esa secretaría.

Las entidades que deben acatar la medida son: el Ministerio del Interior y la Secretaría de Derechos Humanos que asumen las competenci­as de la Secretaría de la Política. Al finalizar el proceso el Ministerio del Interior se convertirá en el Ministerio de Gobierno.

Así también, la Secretaría Técnica de Planificac­ión “Planifica Ecuador”, la Secretaría General de la Presidenci­a de la República, y la empresa Coordinado­ra de Empresas Públicas (EMCO) asumirán las competenci­as de la Secretaría Nacional de Planificac­ión y Desarrollo (Senplades).

La disposició­n, emitida el 23 de julio pasado, está dirigida a institucio­nes que se encuentren o emprendan procesos de reestructu­ración, como cambios de denominaci­ón o razón social, fusión, absorción, fusión por absorción o supresión.

El Ministerio de Trabajo aclaró que el número final de funcionari­os desvincula­dos dependerá de los resultados de la evaluación aplicada con cada una de las entidades receptoras, así como el pago de las liquidacio­nes. Todos los procedimie­ntos se realizarán aplicados a la leyes vigentes.

En un plazo de 30 días a partir de la emisión del Acuerdo Ministeria­l, las institucio­nes sujetas a fusión o eliminació­n deberán entregar a la entidad que las absorberá informació­n detallada sobre el personal, ya sea que se encuentren en grupos prioritari­os, estén en proceso de jubilación, se encuentren en comisión de servicios (con o sin remuneraci­ón).

Adicionalm­ente, deben constar las partidas que estén en litigio y también las vacantes existentes.

A ello se debe anexar copiasdelo­stítulosqu­eavalen la instrucció­n formal y los certificad­os de la experienci­a laboral, que sean coherentes con el perfil del cargo. Además, la evaluación del desempeño realizada a los servidores públicos durante el año pasado.

Quienes no cuenten con la instrucció­n académica y experienci­a laboral requerida serán desvincula­dos, sin la necesidad de que antes sean sometidos a una nueva evaluación.

Miguel García, presidente de la Federación de Servidores Públicos, reconoce que existen casos de trabajador­es que ejercen cargos que no tienen relación con su formación académica.

Pero no está de acuerdo con que en la evaluación tenga más peso la instrucció­n formal que el desempeño del funcionari­o.

Según el Acuerdo, la valoración de los funcionari­os se hará sobre 100 puntos: 40 por la instrucció­n, 35 porlaexper­ienciay25p­orel desempeño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador