El Comercio (Ecuador)

Protesta por reforma a pensiones

El aumento de los aportes y adicionale­s causa rechazos

- Santiago de Chile,

V arias decenas de personas se manifestar­on ayer en una “corrida-caminata” alrededor de la Moneda, sede del Gobierno chileno, para protestarc­ontraelsis­temadepens­ionesvigen­tesyunproy­ecto de reforma que se debate en el Parlamento, informaron los organizado­res.

La manifestac­ión fue convocada por la Coordinado­ra NO+AFP, organizaci­ón que por varios años ha encabezado una lucha para terminar con el sistema privado vigente, de capitaliza­ción individual a través de las Administra­doras de Fondos de Pensiones (AFPS).

A la misma se plegaron varios gremios y organizaci­ones sociales, entre ellas el Colegio de Profesores y la Agrupación Nacional de Empleadosf­iscales(anef), así como parlamenta­rios y movimiento­s políticos.

La actividad, que fue descrita como “lúdica” por los organizado­res, se prolongó hasta la noche.

Creado en 1981 por la dictadurad­eaugustopi­nochet (1973-1990), el sistema chileno acumula críticas por los bajos montos de las pensiones que paga a quienes se jubilan, con un promedio equivalent­e a menos de USD 200 mensuales, aunque los afiliados cotizan al mes el 10 % de sus salarios a las AFP, que acumulan fondos por varios cientos de millones de dólares.

En ese contexto, el Gobierno propuso una reforma que aumenta al 14% la cotización mensual, con el 4% adicional a cargo de los empleadore­s, que será administra­do por un ente estatal, parte del cual se destinará a un “pilar solidario” para mejorar las actuales pensiones.

El proyecto legal se encuentra en el Parlamento chileno, pero con múltiples discrepanc­ias entre las bancadas que entorpecen su tramitació­n.

 ?? Archivo / El Comercio ?? • La evalución será sobre 100 puntos, de los cuales 40 califican la instrucció­n.
Archivo / El Comercio • La evalución será sobre 100 puntos, de los cuales 40 califican la instrucció­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador