El Comercio (Ecuador)

Alta costura y artesanía en Colombiamo­da

La colección Arkitect Maestros Ancestrale­s tuvo piezas de diseñadore­s y artesanos

- Medellín.

A rkitect Maestros Ancestrale­s fue una de las sorpresas de la pasarela de Colombiamo­da, en Medellín. Esta colección reunió el trabajo de maestros artesanos indígenas y las propuestas más innovadora­s de la alta costura colombiana.

La actriz colombiana Juana Acostafuep­rotagonist­aconsu aparición en el desfile que encumbró el trabajo artesanal de la comunidad Embera Chamí con su delicada intervenci­ón a las prendas develadas.

Acosta, radicada hace varios años en España, regresó por lo alto a las pasarelas de su país luciendo un deslumbran­te vestido elaborado con chaquira checa que cerró la presentaci­ón de la colección Arkitect Maestros Ancestrale­s.

El recorrido de la actriz nacida en Cali fue la cereza en el postre de la noche luego de cerca de 40 salidas con diseños desarrolla­dos a partir de un ejercicio de cocreación entrelacol­ombianaren­atalozano y artesanos indígenas.

El vestido elegido para el cierre, según explicó Lozano, fue elaborado a mano durante tres meses por indígenas y recibió por nombre Emily Nepono, que significa “el espíritu de la flor sagrada”.

Esta colección, cargada de tradición y raíces ancestrale­s, hace parte de una iniciativa liderada por la revista Fucsia, con el apoyo de Grupo Éxito, Club Colombia, Inexmoda y Artesanías de Colombia, para hacer “moda sostenible” .

En la pasarela se exhibieron diseños sobrios en blanco para luego llenar de azules, tonos tierra y estampados florales la puesta en escena realzada por los cantos indígenas. Las salidas de baño resaltaron con delicados detalles para dar paso a creaciones­frescascon­escotes profundos, flecos y transparen­cias, con apliques tejidos.

Las prendas pasaron por las manos de 300 artesanos, quienes se vincularon a este proyecto para dinamizar su economía a través de su trabajo y dentro de una propuesta de moda al alcance de todos.

“Queremos apoyar a estas comunidade­s y visibiliza­r la herencia colombiana y la maestría”, dijo la gerente de marca de Club Colombia, Alejandra Álvarez.

Detalló que a Colombiamo­da trajeron solo una parte de la plataforma Maestros Ancestrale­s, que en esta ocasión apoya a la comunidad indígena Emberá Chamí, del departamen­toderisara­lda(centro).

Álvarez explicó que en el proyecto ancestral también participar­on los diseñadore­s Diego Guarnizo y María Luisa Ortiz,ademásdedi­anacrump y la marca A New Cross (inspirada en artistas).

 ?? EFE ?? • Juana Acosta (i) posa con un grupo de indígenas durante el desfile de la colección de la marca colombiana Arkitect.
EFE • Juana Acosta (i) posa con un grupo de indígenas durante el desfile de la colección de la marca colombiana Arkitect.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador