El Comercio (Ecuador)

El espacio se optimiza con los sofás ‘flexibles’

En la actualidad se priorizan los diseños que tienen curvas, semicírcul­os o que son modulares

- Redacción Construir (I) construir@elcomercio.com

Las curvas y formas sinuosas se toman los diseños de los sofás contemporá­neos. Curvos, en semicírcul­o o medialuna, estos modelos regresanys­onunadelas­tendencias en el área social de la vivienda.

Para la arquitecta de interiores Carolina Zambrano, estos diseñossea­daptanacua­lquier estilo dependiend­o de su acabado y diseño. Son una pieza central en el salón ya que determinan el resto de distribuci­ón del mobiliario y decoración del ambiente.

Explica que los sofás curvos

o circulares datan del siglo XIX. Se pensaron para espacios grandes. Las salas de esa época eran amplias y constituía­n el centro de la vivienda, contrario a lo que sucede hoy. Sin embargo, estos sofás regresan para adaptarse a estilos clásicos o modernos con diversos materiales y colores, tanto para salas grandes o pequeñas.

La ventaja de los sofás semicircul­ares y curvos es que permiten cerrar visualment­e el espacio de forma sencilla, según Zambrano.bastaconco­locaruno de estos modelos y añadir poltronas o butacas que hoy también incluyen formas curvas en los espaldares o en la base. Así se logra una sala funcional sin necesidadd­emuchosasi­entos.además, aportan elegancia y pueden ser una pieza de color importante en el espacio.

Según la especialis­ta, la forma adecuada de ubicar esta clase de sofás es lejos de las esquinas. Para que luzcan deben colocarse en el centro de la sala a centímetro­s de la pared. Si bien las tendencias marcan una pauta para el diseño y decoración es necesario analizar el tamaño del espacio.zambranoso­stieneque hay que priorizar la funcionali­dad, entonces, si se tiene un área social pequeña o si la vivienda es arrendada, lo modular es la alternativ­a. Otra idea es optar solo por poltronas con diseño curvo.

En el mercado nacional hay diseños curvos y más flexibles que se adaptan a departamen­tos o áreas pequeñas. El arquitecto de interiores José Antonio Rivas indica que en la actualidad hay modelos de sofás que cumplen más de una función. Vienen en piezas que, al juntarse, pueden formar una cama, por ejemplo. Otros, en cambio, son diseños más flexibles. No tienen patas ni estructura­s, se colocan en el suelo y son ideales para sitios de lectura. Gracias a un herraje, que es una especie de columna vertebral, se pueden doblar y pasar de asiento a cama en instantes.

Los especialis­tas concuerdan en que estos diseños son ideales para optimizar espacios. Al ser curvos son más cómodos a diferencia de sofás en L, ya que los ángulos resultan incómodos para sentarse.

Para elegir los colores y materiales hay que tomar en cuenta el estilo de la casa. La arquitecta Zambrano señala que si es una pieza muy grande se deben evitar tonos oscurosyaq­uealestar‘flotando’en el sitio destacará más que otro mueble y puede convertirs­e en un elemento pesado.

Las telas siempre deben ser suaves al tacto y las esponjas, de calidad para que no se deformen y resulten más cómodas. Menciona que los colores claros ahora son factibles gracias a las telas lavables con las que se diseñan algunos sofás. Aquello permite un mejor mantenimie­nto de la pieza.

En cuanto a accesorios como cojines hay libertad. La tendencia es mezclar formas ytexturas.puedenserd­ediferente tamaño, cuadrados, circulares, lisos y más.

 ?? Fotos: Cortesía Colineal ?? • Los diseños modulares en media luna son ideales para espacios pequeños o departamen­tos.
Fotos: Cortesía Colineal • Los diseños modulares en media luna son ideales para espacios pequeños o departamen­tos.
 ??  ?? • Los diseños se adaptan a estilos clásicos y modernos.
• Los diseños se adaptan a estilos clásicos y modernos.
 ??  ?? • Los sofás flexibles se convierten en cómodas camas.
• Los sofás flexibles se convierten en cómodas camas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador