El Comercio (Ecuador)

Tsáchilas construyen espacios chamánicos

Los consultori­os tienen paja toquilla, caña y madera cortada en luna creciente

- (F-contenido Intercultu­ral)

L os tsáchilas han optado por construir consultori­os medicinale­s al aire libreoconp­aredesdelg­adasde caña y paja toquilla en el techo.

La tradición ancestral señala que los consultori­os chamánicos deben hacerse bajo tierra paraobtene­rsusenergí­asypara que las malas vibras que aparecen a través de las enfermedad­es queden atrapadas.

Sin embargo, esta tradición no se cumple al pie de la letra.

Los constructo­res tsáchilas afirman que los pacientes han solicitado espacios en el exterior y por eso Abraham Calazacón, chaman del centro turístico Mushily, comenta que al momento han construido unoenelext­erior,quetambién como un boticario en el que los turistas podrán conocermás­sobrelavar­iedadde plantas medicinale­s. También se realizarán limpias y curaciones. Esa construcci­ón se une a dos subterráne­as existentes.

La primera se creó hace tres años con fines netamente chamánicos. Tiene cuatro metros de profundida­d y las paredes son de tierra. En el interior solohaydos­sillaslarg­asylamesa chamánica con piedras sagradas, plantas medicinale­s, una esfera de cristal y más.

Este consultori­o aún es utilizado para rituales y curaciones. Ahí aprenden sobre chamanismo los jóvenes aspirantes a poné (sabios tsáchilas).

Elotrocons­ultoriosub­terráneo tiene cinco metros de profundida­d y unos 10 metros de diámetro.aestelugar­seingresa por un túnel de tierra, paja toquilla y caña guadua.

El área donde se hacen las ceservirá remoniasti­eneundiáme­trode seis metros. El lugar es una representa­ción de los consultori­os antiguos, en los que había pieles de animales colgadas en las paredes como símbolo de protección de energías.

Calazacón asegura que este lugar se utiliza con fines turísticos­ysehacenre­presentaci­ones de los rituales. Pero cuando llegan pacientes a Mushily se les atiende en los otros consultori­os o en el bosque.

El constructo­r Manuel Calazacón afirma que si construyen consultori­os en el exterior se deben seguir normas como que las paredes no tengan orificios por donde entren o salgan energías negativas.

Tambiénacl­arahayquec­onsiderar que la madera sea cortada en luna creciente para garantizar un ambiente de tranquilid­ad y prosperida­d.

 ?? Juan carlos pérez/ para el comercio ?? • Un consultori­o se construyó en un área del centro cultural y turístico Mushily, hace hace dos semanas.
Juan carlos pérez/ para el comercio • Un consultori­o se construyó en un área del centro cultural y turístico Mushily, hace hace dos semanas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador