El Comercio (Ecuador)

El terrazo se reinventa para estar de moda

Este material clásico se usa desde el siglo XV; ahora vuelve con más colores y diseños para encajar en la arquitectu­ra actual

- Redacción Construir (I) construir@elcomercio.com

Para lograr dinamismo, sensación de profundida­d y destellos de luz llega el terrazo al interior y exterior de la vivienda. Se trata de un material compuestop­orunabased­ecemento y restos de granito, vidrio, cuarzo, pero, sobre todo, de mármol molido.

La diseñadora de interiores María Fernanda Jácome cuenta que el terrazo fue protagonis­ta en construcci­ones realizadas en Venecia entre los siglos XV y XX. Por esa razón se lo identifica como un material clásico. Sin embargo, en la actualidad y gracias a los múltiples patrones y colores el terrazo es ahora un material que gana presencia en construcci­ones más contemporá­neas.

Jácome, por ejemplo, lo incluye en ambientes minimalist­as, aunque también lo sugiere enespacios­deplayaomá­srústicos, donde predomine la madera, por ejemplo.

El terrazo, por su composició­n, figura en la lista de materiales resistente­s y durables, y por eso está en pisos de viviendas,

centros comerciale­s, restaurant­es. Su versatilid­ad, en cambio,permiteubi­carlotambi­én en paredes y techos. Allí, elfinesnet­amentedeco­rativo.

Jorge Luis Castro, de Granitec, añade que con ese mismo propósito se lo utiliza en mesas de centro, por ejemplo, o en mesas de restaurant­es.

Ninguno de los expertos recomienda al terrazo en mesones de cocina, pues se trata de un material bastante poroso.

El terrazo, a diferencia de siglos pasados, se elabora con una selección minuciosa de mármoles y de otros componente­s para obtener patrones únicos y cautivador­es. En Guayaquil incluso hay una especie de tienda experiment­al en donde los visitantes realizan sus propias mezclas de color y materiales.

Antes,cuentajáco­me,elmaterial se elaboraba con los desechos del mármol y se lo utilizaba, sobre todo, en terrazas, de ahí el nombre terrazo.

Gustaba por el efecto que producía bajo la luz natural. En la actualidad, el terrazo viene en planchas prensadas de 2 x 1,50 metros o en formato de baldosas de 50 x 50 centímetro­s, pero también se lo puede trabajarco­moelconcre­topulido, según Jácome. “Pocos materiales te permiten trabajarlo­s así para lograr ese acabado”. Y ahí es cuando se puede lograr el efecto de profundida­d.

Castro cuenta que en Granitec también producen material para cubrir aceras y regeneraci­ones de alto tráfico. Se los conoce como baldosines.

Antes de comprar terrazo es importante definir el espacio de la vivienda que se revestirá con ese material, pues una sobrecarga puede cansar al habitante. También es importante definir los pigmentos, ya que dependiend­o de los tonos se puede destacar hasta el mobiliario de la vivienda.

Un ejemplo: un terrazo palo de rosa, donde predomine el blanco, va a otorgar un contraste de claridad a un mueble de gamuza verde militar con estructura dorada. Este último color puntualiza­rá los destellos del terrazo, “un material rico en propiedade­s que facilitan al diseñador, arquitecto y constructo­r a generaliza­r y profundiza­r espacios si lo que se busca es dar sentido de dinamismo y juego de brillo”.

¿El costo? Dependerá de los componente­s: entre USD 20 y 40 el metro cuadrado.

 ??  ?? • El terrazo es ideal para revestir pisos y paredes. Actualment­e también se lo utiliza para fabricar piezas de mobiliario.
• El terrazo es ideal para revestir pisos y paredes. Actualment­e también se lo utiliza para fabricar piezas de mobiliario.
 ?? Fotos: CORTESÍA GRANITEC ?? • El color del material depende del tipo de componente­s.
Fotos: CORTESÍA GRANITEC • El color del material depende del tipo de componente­s.
 ?? Fotos: CORTESÍA MARÍA FERNANDA JÁCOME ?? • En el piso, el terrazo otorga sensación de profundida­d.
Fotos: CORTESÍA MARÍA FERNANDA JÁCOME • En el piso, el terrazo otorga sensación de profundida­d.
 ??  ?? • Este material es versátil y luce con diferentes estilos.
• Este material es versátil y luce con diferentes estilos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Ecuador